Este sábado 19 de abril, a las 18h30, el Centro de Arte Contemporáneo se convierte en escenario de una experiencia única y gratuita. Con entrada libre, se presentará “Varios Presentes”, una obra de títeres surrealistas del reconocido colectivo puertorriqueño Poncili Creación.

Esta propuesta artística invita al público a romper con lo cotidiano y sumergirse en un universo onírico y provocador, ideal para disfrutar en familia, con amigos, en pareja, entre vecinos o en comunidad. La presentación tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo, ubicado en las calles Montevideo y Luis Dávila, en el edificio del antiguo Hospital Militar.

Una invitación a probar una sopa de movimiento, materia, colores y sonido. Un espectáculo interactivo diseñado para dar una buena sacudida a la vida cotidiana de una manera multisensorial, la cual es capaz de arrancar carcajadas y, al mismo tiempo, erizar la piel de quienes lo presencian.

Una charla sin palabras sobre la libertad y el poder de la creatividad en el siglo XXI disfrazada de espectáculo de marionetas. Las criaturas gigantes, los aspirantes a movimientos de baile y los ejercicios grupales se unen con el único propósito de navegar por el laberinto de la mente con una pluma y hacerle cosquillas en el alma.

Poncili Creación, es un colectivo que ha llevado sus impactantes propuestas escénicas a Europa, Asia, América y el Caribe, con el objetivo de reconfigurar la relación entre el arte y el público. Presentándose en espacios como Museos, bosques, parques, galerías y casas okupa, este colectivo se ha caracterizado adicionalmente por trabajar con esculturas flexibles, a partir de materiales, a los cuales anima y da vida por medio del cuerpo humano, y que han sido encontrados en diversos contextos.

En abril Poncili llega a Quito gracias a una alianza estratégica entre la Fundación Museos de la Ciudad y la Fundación Recodo Pres, quienes han buscado por medio de esta propuesta  fortalecer los procesos de formación de actores culturales y educativos, por medio de la transmisión de conocimientos en el campo de la conceptualización, creación y manipulación de títeres, así como su puesta a disposición de los públicos a través de una presentación de calidad internacional que invita a habitar el espacio público.

No se pierda la oportunidad de conocer el trabajo artístico de este colectivo que no utiliza títeres para contar historias, sino para intervenir espacios, desafiar estructuras mentales y provocar una experiencia emocional nacida desde lo irracional.

Para más información ingrese a www.fundacionmuseosquito.gob.ec