
NOSOTRXS
Somos una identidad móvil que se nutre de lo diverso, en un encuentro con diálogos, intercambios, reflexiones y debates a través de las prácticas artísticas contemporáneas. Percibimos al arte contemporáneo como uno de los mecanismos que da cuenta de la coyuntura y el contexto presente. Es decir, que tiene un rol de ser testigo del hoy que en un futuro se sostendrá a través de la memoria. Este papel del arte crea un canal en el que lo colectivo cobra mayor importancia frente a lo individual.
Te invitamos a que habites este espacio de libre ejercicio de derechos y te recordamos que este es un lugar seguro para que artistas, comunidades y diversos actores sociales puedan hablar de su visión del mundo.

Líneas de Trabajo
Programa Educativo
El programa educativo se construye como una propuesta en la que buscamos generar espacios de encuentro y cuidado en un proceso educativo compartido, que nos permita leer de forma crítica nuestra realidad y ubicarnos con una conciencia social y política que pone a los afectos en el centro. En ese sentido, los procesos del arte contemporáneo se comprenden desde la pregunta y su facilitador es la mediación educativa.
Exposiciones y programas públicos
El programa expositivo presta atención a las urgencias globales donde poner la vida en el centro es indispensable. Por ello, como una acción política, el enfoque parte desde las prácticas artísticas contemporáneas enmarcadas en estas líneas de acción: ecologías culturales, interseccionalidad y prácticas anticoloniales. Por tanto, acercar a los públicos los contenidos de las exposiciones y los procesos de creación de los diversos artistas a través de encuentros y acciones complementarias es primordial.
Operaciones
El equipo de operaciones se encarga de ejecutar tareas de mantenimiento, arreglo y adecuación de espacios e infraestructura, así como de realizar acciones de conservación y restauración cuando se vea comprometida la arquitectura o elementos del edificio patrimonial. Este equipo cumple a diario con la responsabilidad de entregar un servicio de calidad, orden y limpieza a todos quienes circulan, visitan y trabajan en la edificación.
Mediación Comunitaria
La Jefatura de Espacio Público y Mediación Comunitaria está por cumplir 10 años y ha estado presente durante toda la vida del Centro de Arte Contemporáneo. Esta instancia permite a los museos generar y colaborar en procesos sostenidos de participación con y desde las comunidades. Esta misión es cumplida a través de proyectos relacionados con la vinculación comunitaria, la construcción de saberes, la conexión barrial y la correlación con el entorno natural.
Servicios
- RECORRIDOS MEDIADOS POR EXHIBICIONES
- ESPACIOS CONTEMPORÁNEOS (ECO)
- RECORRIDOS POR LA HISTORIA DEL EDIFICIO Y SALA DEL BARRIO
- SALA COMUNITARIA
- SALA EDUCATIVA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
- ESTAMPERÍA QUITEÑA / TALLERES DE GRABADO
- AUDITORIO

noticias
“Estampas Brujerías y cuentos de Pablo Palacio” ¡Ya está a la venta!
Hoy en el Centro de Arte Contemporáneo, la Estampería Quiteña en colaboración de UDLA Ediciones presentaron el libro “Estampas Brujerías y cuentos de Pablo Palacio”. El libro presenta el trabajo realizado por los artistas en el marco de la exposición de “Brujerías y...
El Centro de Arte Contemporáneo inaugura la exposición Premio Nuevo Mariano Aguilera, cuarta edición
El Centro de Arte Contemporáneo se complace en anunciar la inauguración de la Exposición Premio Nuevo Mariano Aguilera. En esta edición, diez propuestas seleccionadas bajo convocatoria pública y elegidas por un comité de jurados internacional. La muestra es una...
El Centro de Arte Contemporáneo inaugura la exposición de Jenny Jaramillo, primera mujer ganadora del Premio Mariano Aguilera a la trayectoria artística
El Centro de Arte Contemporáneo tiene el honor de presentar la exposición "gesto y síntoma, reescribiendo lo que se escapa", una muestra antológica de la artista Jenny Jaramillo, ganadora del Premio Mariano Aguilera a la trayectoria artística 2022 -2023. La exposición...
BIENVENIDXS AL CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
HORARIO: Atendemos al público de miércoles a domingo de 10:00 a 17:30 (último ingreso 16:30). El ingreso es totalmente gratuito.
DIRECCIÓN: Estamos ubicados en las Calles Montevideo y Luis Dávila s/n (Antiguo Hospital Militar) Barrio de San Juan, Quito-Ecuador
NORMAS DE CONVIVENCIA HORARIO:
Este es un espacio seguro, de cuidados que se construyen desde la corresponsabilidad, miramos el cuidado como un acto colectivo en el que se encuentran distintas voluntades, diversxs cuerpxs y colectividades.
Estamos aquí para encontrarnos en el ejercicio de nuestros derechos. En este espacio no se tolera ninguna expresión de violencia, burla, discriminación u odio, por causas étnicas, identitarias, de clase, de nacionalidad, de región, de orientación sexual, de género, ni de ningún tipo de violencia que atente contra la integridad y deseos de nuestros cuerpos y vitalidades.
Ante cualquier tipo de violencia o discriminación que pueda darse en el espacio puedes acudir a cualquier persona del equipo del Centro de Arte Contemporáneo y solicitar información sobre los espacios de contención y cuidado, se tomarán acciones al respecto para que podamos sentirnos acompañadxs y acogidxs en todo momento.
Contáctanos
Déjanos tus preguntas o comentarios y nos estaremos comunicando a la brevedad posible.
síguenos en nuestras redes

Visítanos
Montevideo y Luis Dávila
Barrio San Juan UIO – EC
Contáctanos
381-3340 al 45
ext. 6001
nuestro horario
Miércoles a domingo de 10:30 a 17:30
(último ingreso 16:30)