Este jueves 17 de abril, con el inicio del feriado, la Fundación Museos de la Ciudad invita a la ciudadanía a redescubrir la riqueza cultural del Distrito Metropolitano de Quito, con una promoción especial: el acceso a sus espacios museísticos por tan solo 1 USD.
Yaku Parque Museo del Agua, el Museo de la Ciudad, el Museo Interactivo de Ciencia y el Museo del Carmen Alto son los lugares turísticos que se acogen a esta promoción que busca fomentar el encuentro con la memoria, el conocimiento y el arte, a través de experiencias significativas plasmadas en diversas exposiciones temporales y permanentes.
¿Pero qué exposiciones destacadas puede conocer? Inicie su recorrido en Chimbacalle, en el Museo Interactivo de Ciencia, donde a propósito del Día Mundial de la Salud, lo llevarán a adentrarse en “Las moléculas que comemos”. Esta muestra lo llevará a imaginar la cocina no solo como un lugar para preparar alimentos, sino como un auténtico laboratorio de sabores y reacciones químicas. Una invitación para que la ciudadanía explore y conozca el impacto de lo que comemos en nuestro cuerpo
Ya dirigiéndose a la zona del Centro Histórico, acuda al Museo de la Ciudad, ubicado en la García Moreno y Rocafuerte, donde podrá descubrir CHAMBA, una exposición temporal de arte conceptual que lo llevará a mirar cómo la tierra y otras materialidades se convierten en testigo silenciosos de historias entrelazadas, invitando a los espectadores a considerar las intersecciones entre la migración, el cuerpo y las transformaciones socioculturales, como partes inseparables de la narrativa humana. El artista Aquiles Jarrín; a través de su obra, ofrece una mirada única sobre la migración. Una temática fundamental en la historia de los pueblos y en particular del Ecuador.
A pocos pasos del Museo de la Ciudad se encuentra el Museo del Carmen Alto, que invita al público a ser parte de Silencios, resistencias y confabulaciones, una propuesta que surge del legado de las exposiciones temporales desarrolladas durante 2024. Unas intervenciones en las salas de exposición permanente, con el objetivo de generar nuevos diálogos en torno a temas como la violencia colonial, el racismo, las resistencias, el cimarronaje, la invisibilización histórica y la persistencia de la colonialidad en los relatos históricos y museográficos contemporáneos.
Además, quienes nos visiten podrán disfrutar de las obras ya conocidas, así como de los espacios que ofrece el museo para conectar con la espiritualidad a propósito de la fecha.
En el barrio El Placer, uno de los hermosos miradores estratégicos de la ciudad, visite el Museo del Agua, donde junto a sus niños podrá ser parte de Puyutampu, Refugio de Nube. Una divertida experiencia lúdica expositiva donde través del juego, podrán descubrir más sobre la importancia del acceso al agua segura, los desafíos que enfrentan quienes carecen de ella, y las dificultades que implica su traslado y recolección. Además, aprenderán sobre el trabajo comunitario y los sistemas de filtración y recolección de agua.
Más información en las redes sociales de Facebook @fudacionmuseosquito o Instagram @museosquito
Horarios museos para este día:
Museo de la Ciudad y Museo del Carmen: de 9h30 a 17h30, último ingreso 16h45
Museo Interactivo de Ciencia y Yaku Parque Museo del Agua: de 9h00 a 17h00, último ingreso 16h00