Este sábado 12 de julio, a las 11h00, en el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), la ciudadanía está invitada a la inauguración de la exposición “La llama que enciende el humedal”. El acceso es libre.

La artista Paula Proaño presentará la videoinstalación “La llama que enciende el humedal”, una obra que propone una experiencia inmersiva y sensorial, la cual narra la vida compartida entre niñas, niños y llamas en el páramo de los Llanganates, en los Andes ecuatorianos.

A través de una aproximación sensible, la pieza retrata la preparación para La Llamingada, un evento que combina una carrera infantil de llamas con rituales andinos en conmemoración del Día Mundial de los Humedales.

Este proyecto ha sido posible gracias al incentivo financiero del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación (IFCI), en la línea de financiamiento de las Artes y la Creatividad, mediante el concurso público “Creación-Producción en Artes Visuales y Artesanías”, que busca contribuir al desarrollo de la producción artística y artesanal, así como afianzar procesos de innovación, experimentación y materialización de obras.

Con esta iniciativa, el Museo Interactivo de Ciencia busca ampliar el imaginario en torno a las formas de crianza y aprendizaje, incluyendo relaciones interespecie, y propone un modelo de sostenibilidad que reconoce el juego, la emoción y la empatía como fuerzas transformadoras.