El Museo del Carmen Alto (MCA) abre su agenda de octubre con una programación que conecta el patrimonio con la vida cotidiana. Exposiciones, experiencias sensoriales y propuestas comunitarias invitan a descubrir cómo la memoria se mantiene viva a través de los relatos, los oficios y las prácticas de quienes habitan la ciudad.

La exposición La dote monacal: poder, prestigio y desigualdad, examina el peso de la dote en la vida de las mujeres durante la época colonial. Documentos, piezas patrimoniales y testimonios actuales muestran cómo este sistema configuró trayectorias y jerarquías, al mismo tiempo que abrió caminos de resistencia y autonomía.

En una nueva edición de Latidos del Barrio: Territorios de Comercio y Devoción, el museo visibiliza el trabajo artesanal de los ajuares y las figuras religiosas que sigue siendo parte esencial de la identidad del sector, esta propuesta busca conectar a los vecinos del barrio con los procesos creativos y de aprendizaje del museo.

Las experiencias sensoriales también forman parte de la agenda con la propuesta Aromas y latidos los participantes elaboran aceites y sahumerios con plantas medicinales, La cita es el 04 al 05 de octubre desde las 11h00.

Micro-experiencia Sellos y arcilla, un laboratorio que se inspira en las prácticas simbólicas de cifrado e identidad. En este espacio, te invitamos a explorar cómo la cerámica puede convertirse en un medio de expresión personal y de pertenencia. Al iniciar el recorrido, se te asignará una cifra, símbolo de cómo la identidad podía ser impuesta, esta cifra será el punto de partida para reflexionar sobre el significado de la identidad asignada versus la identidad elegida. Tendrás la oportunidad de decidir si deseas conservarla o transformarla en tu propio símbolo, como un acto de empoderamiento y autonomía. En el proceso, darás forma a tu recipiente o sello en arcilla. Comenzarás grabando la cifra asignada y luego añadirás tu marca personal, integrando tu historia o aquello que te representa. Al finalizar, te llevarás a casa tu creación: una pieza única que  refleja tu recorrido simbólico y creativo, como recuerdo de esta experiencia significativa.

Presentación de la obra Memorias entrelazadas, creada por el grupo de mujeres adultas mayores Memorias del Ayer. La puesta en escena rescata prácticas de cuidado y sanación que, desde hospitales, cocinas y huertas, han acompañado a la sociedad a lo largo del tiempo. La actividad se llevará a cabo el 12 de octubre a las 11h30

El Museo del Carmen Alto se encuentra ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, junto al arco de la Reina, el costo de ingreso es de USD 4,00 adultos; USD  2,00 niños y estudiantes; acceso libre para menores de 3 años, adultos mayores y personas con discapacidad.