Este 16 y 17 de octubre desde las 08h00 hasta las 13h00 el Museo Intercativo de Ciencia (MIC) abre sus puertas a RiesgosLab – Explora, Experimenta y Prepárate: No esperes el desastre, anticípalo. Acceso libre.

En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, la Secretaria de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos Quito junto con el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), presentan RiesgosLab – Explora, Experimenta y Prepárate: No esperes el desastre, anticípalo, una gran casa abierta que invita a estudiantes, docentes y familias a vivir la ciencia de la prevención de forma práctica, educativa y divertida.

Durante esta jornada, el MIC se convertirá en un laboratorio de aprendizaje donde alrededor de 20 instituciones, entre ellas, el Cuerpo de Bomberos de Quito, la Cruz Roja Ecuatoriana, el Instituto Geográfico Militar y la Secretaría de Seguridad y Riesgos, compartirán herramientas y estrategias para reducir los riesgos desde las aulas y los hogares.

El evento, cuyo lema global este año es “Financiar la resiliencia, no el desastre”, contará con dos componentes principales: Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos,

  • Casa abierta: espacios interactivos distribuidos por todo el museo donde los visitantes podrán explorar, experimentar y aprender junto a especialistas.
  • Diálogos expertos: encuentros breves y dinámicos, bajo el formato de speed-dating, que acercarán a estudiantes con expertos en temas de resiliencia y gestión de riesgos. Entre los invitados destaca Adrián Soria, representante de Cumbres Blancas Ecuador.

Más allá de una actividad educativa, RiesgosLab busca fortalecer la cultura de prevención, promover comunidades más seguras y motivar a los ciudadanos a anticiparse ante posibles emergencias, bajo la premisa: “los desastres no son inevitables: podemos prevenirlos si aprendemos a identificar nuestras vulnerabilidades y actuar a tiempo”.

De esta manera, el MIC reafirma su compromiso con la educación científica aplicada a la vida cotidiana y la construcción de una ciudad más resiliente, consciente y preparada