El Museo del Carmen Alto presenta la segunda sesión de “Tejiendo historias de mujeres migrantes”: CineDiálogo+Tejido, una propuesta en la que se busca problematizar las narrativas hegemónicas sobre la migración desde las voces y testimonios de las mujeres protagonistas. El encuentro se llevará a cabo el domingo 16 de marzo a las 11:30, el acceso es libre.

En trabajo conjunto con la Cinemateca Nacional “Ulises Estrella” se realizará la proyección de Tiempo de mujeres de Mónica Vázquez, un documental que nos lleva a Santa Rosa, un poblado próximo a la ciudad de Cuenca, que está habitado casi en su mayoría por mujeres y niños.  Producto de la crisis económica, los hombres migraron a los Estados Unidos, y en su ausencia, son las mujeres las que se organizan de forma colectiva para sostener la vida. Y la proyección de Gloria de Esteban Coloma, una propuesta cinematográfica que relata la vida de Gloria, que vende hierbas medicinales en el mercado de San Roque en Quito quien nos habla de sus dos únicas hijas que migraron a los Estados Unidos en 2022.

A más de la presentación cinematográfica se contará con un espacio de diálogo y tejido en el que las y los participantes podrán reflexionar sobre este fenómeno social, y la afectación que se tiene desde una perspectiva personal, considerando que en nuestro país se han desarrollado olas migratorias importantes.

Además, es importante mencionar que esta actividad se realiza bajo el marco de la apertura de la sala “María, una mujer migrante”, en donde el equipo del Museo del Carmen Alto propone una exposición en la que a través de los relatos sobre la Virgen María se dibuja una realidad en la que la Virgen también fue una mujer que víctima de la migración, violencia y racismo.