Con una agenda variada Fundación Museos de la Ciudad le invita a vivir junio

May 29, 2024 | Noticias, Noticias 2023, Noticias 2024, Noticias Mediacion Comunitaria

¡El punto de encuentro este mes es en los espacios que conforman la Fundación Museos de la Ciudad! Arme su ruta cultural y forme parte de inauguraciones, talleres, caminatas comunitarias, recorridos especiales guiados y mucho más. ¡Hay alternativas para todas las edades!

El objetivo de la agenda expositiva, educativa e investigativa que presenta esta institución, es que la ciudadanía pueda habitar los museos y centro de arte que administra, para conectarse con temáticas relacionadas al arte, la memoria, la ciencia, el ambiente, la historia; esto, en el marco de los Derechos Culturales en el DMQ y la posibilidad de brindar a las personas experiencias enriquecedoras, diversas, inclusivas y que nos conlleven a seguir repensando los patrimonios.

En este sentido, los wawas están invitados a convertirse en exploradores del patrimonio y disfrutar de Yaku Museo del Agua, Museo Interactivo de Ciencia, Museo de la Ciudad y Museos del Carmen Alto con una promoción especial que estará activa hasta el 30 de junio: 2 museos por USD 5 , adultos y USD 3 ,  niños. 

La historia del Antiguo Hospital San Juan de Dios cobra vida a través del recorrido teatralizado «Entre Ecos y Espíritus», una propuesta que invita a imaginar las historias de médicos, enfermos y cuidadores que aún rondan entre estos muros. Una experiencia para disfrutar en familia el próximo 7, 8, 21 y 22 de junio a las 19h30. Esta propuesta que se activa en el Museo de la Ciudad tiene un costo de USD 12 público general, USD 6 personas tercera edad y con discapacidad.

Una nueva propuesta expositiva se activa en el Museo del Carmen Alto, el próximo 07 de junio, a las 17h00. No se pierda: Petrona, Úrsula, Isabel. Silencios, opresiones y resistencias en la historia colonial. Esta muestra nombra a aquellos cuerpos que han sido borrados de la memoria colectiva. En este sentido se busca reflexionar sobre la estructura colonial que trasciende hasta la actualidad, partiendo de la revisión y enunciación crítica de casos de archivo y documentación históricos de los siglos XVII al XIX. La entrada será libre al evento.

Por el Día Mundial del Ambiente súmese a la aventura junto al Museo Interactivo de Ciencia y Yaku Parque Museo del Agua quienes le invitan el 8 y 9 de junio , a las 11h00 (Yaku) y 15h00 (MIC) , a ser parte de: Con los pies a la tierra. Se trata de un recorrido especial que nos llevará a descubrir más sobre la problemática de la degradación del suelo y la necesidad de activar acciones , que contribuyan a la lucha contra la desertificación, la resistencia a la sequía y la restauración de la tierra y los ecosistemas. La actividad está incluida con la entrada al museo.Para el 16 de junio, a las 11h30, en el marco del Día Internacional de la Gastronomía Sostenible,  no se pierda : De la mata a la olla, en el Museo Interactivo de Ciencia. Un taller especial que nos llevará a pensar en nuestros hábitos de consumo en la cocina y cómo esto puede estar relacionado a la sostenibilidad, sin desperdiciar nuestros recursos naturales y sin perjudicar al ambiente o nuestra salud. La actividad está incluida con la entrada al museo.

Como parte de la oferta del Centro de Formación de la Fundación Museos de la Ciudad se abre el 20 de junio, a las 15h00un espacio de diálogo, en torno al trabajo de «Teatro Ojo». Junto a Héctor Bourges. A través de este conversatorio que se activa en el Centro de Arte Contemporáneo, se realizará un recorrido por las prácticas artísticas contemporáneas de esta agrupación, a partir de la noción del acto de plegar y desplegar, envolver y desenvolver, pero especialmente de transformarse, metamorfosearse, para ser lo uno y lo otro al mirarse fija e intensamente a uno mismo, con los ojos abiertos de par en par. La entrada es libre.

El 22 de junio, a partir de las 9h00, se activa la tercera edición de: Lxs wawas se toman la calle. Una propuesta que busca seguir repensando la cultura desde otros escenarios y miradas, en esta ocasión desde calle García Moreno y parte del Boulevard 24 de Mayo. La intención es promover el disfrute de lxs wawas junto a sus familias, en espacios seguros, para celebrar el inicio del verano. 

Celebre el Día Nacional de los Páramos, el 23 de junio a partir de las 7h30, siendo parte de una caminata inolvidable, junto a la comunidad de San Francisco de Cruz Loma, el grupo de Pajareros Quitensis y Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad en Yaku Museo del Agua. Atraviese hermosos senderos y descubra la importancia vital de los páramos para nuestro planeta. Avistamiento de aves, siembra de árboles son apenas algunas de las actividades para disfrutar en esta propuesta de turismo comunitario. Las inscripciones se están receptando en el WhatsApp 0998252614.

Finalmente, el 29 de junio, a las 11h30, descubra : ASILVESTRADOS, la nueva propuesta expositiva del Museo de la Ciudad; el primer espacio de vida silvestre dentro de un espacio patrimonial en la Ciudad de Quito. Aquí se recuperaron plantas nativas, especies silvestres, que dieron paso a la regeneración del suelo y a la presencia de polinizadores. La entrada es  libre. 

Para conocer la agenda ampliada de este mes más ingrese  a www.fundacionmuseosquito.gob.ec