Hip Hop, recorridos, conversatorios y más son las sorpresas que el Museo del Carmen Alto a preparado para el público. Conozca la programación aquí:

 «Mujeres investigando mujeres»

El conversatorio se enmarca en propiciar una divulgación de nuevos enfoques sobre historia de las mujeres. Siendo un espacio históricamente femenino, consideramos relevante la actualización y divulgación de nuevos enfoques y metodologías de investigación. Del mismo modo forma parte de nuestra línea de planificación para del museo que busca entender los procesos coloniales y la participación de diversas mujeres en la historia de manera interseccional, haciendo énfasis en subalternidades.

Fecha: viernes, 4 de julio 2025

Hora: 11h00

Costo: acceso libre

«Rutas de Leyenda: Olor a santidad. Historias y sabores de un claustro»

Como parte de las actividades educativas y con el propósito de ofrecer experiencias teatrales al público, el Museo del Carmen Alto, en colaboración con Quito Eterno, presenta un recorrido interactivo. Durante este recorrido, se hablará sobre los productos conventuales y dulces monásticos, el origen de sus ingredientes, su historia y su herencia. Además, los participantes tendrán la oportunidad de elaborar el típico y exclusivo dulce de las Hermanas Carmelitas Descalzas: el limón desamaragado.

Fecha: sábados 5 y 19 de julio de 2025

Hora: 15h00

Costo: USD 15,00 público general y USD 12,00 tarifa diferenciada (personas con discapacidad, adultos mayores, niños y niñas de 7-12 años y preventa)

«Recorrer un libro, leer un museo»

El pasado 05 de diciembre de 2023 el Museo del Carmen Alto cumplió 10 años de existencia como espacio cultural de Quito. Tras todos estos años de trabajo sostenido para la comunidad, queremos compartir con la comunidad la publicación que recoge todo lo que se ha ido tejido en este lugar que tiene una interesante impronta histórica.

Fecha: sábado, 12 de julio de 2025

Hora: 12h00

Costo: Acceso libre

«Viralmente creativos»: laboratorio de creación de contenido digital para adolescentes

Un laboratorio para jóvenes curiosos que quieren aprender a crear contenido desde cero, usando su mirada, su voz y su historia. A través de recorridos por el museo, exploramos objetos, memorias y espacios que activan emociones, preguntas o ideas. Desde ahí, paso a paso, aprenderemos a contar lo que sentimos con imágenes, videos, sonido y diseño, usando herramientas accesibles como Canva y CapCut. El objetivo: conectar con el museo de una forma auténtica y creativa, y transformar nuestras ideas en contenido que comunique, cuestione y nos represente

Fecha: del 15 al 18 de julio de 2025

Hora: 09h00

Costo: USD 10,00

«Freestyle Sisterhood»: Chicas con flow 

El Museo abre sus puertas al poder de la palabra con un laboratorio de Freestyle pensado para mujeres. Este espacio busca ser un punto de encuentro donde la creatividad, la expresión libre y el ritmo se entrelazan en un ambiente seguro, de respeto y sororidad. Para los museos y espacios culturales, esta primera invitación a la comunidad del freestyle femenino representa un paso importante hacia nuevas formas de conexión afectiva con los públicos, especialmente con las mujeres jóvenes. Queremos que se sientan bienvenidas, reconocidas y parte de un espacio que está abierto al diálogo, al arte urbano y a la construcción de relaciones duraderas con la comunidad.

Fecha: 26, de julio de 2025

Hora: 10h00 a 13h00

Costo: Acceso libre

Adquiere tus pases para cualquier evento en: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/