¡El Día Internacional de los Museos se lo celebra con horario extendido!

May 13, 2024 | Noticias, Noticias 2023, Noticias 2024, Noticias Mediacion Comunitaria

El próximo sábado 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos. En este sentido, la Fundación Museos de la Ciudad invita a niñas, niños , jóvenes y adultos a vivir la magia de los espacios culturales, con entrada gratuita.

Déjese cautivar por las historias que cada exposición guarda y únase a un día lleno de descubrimientos, aprendizaje y, sobre todo, ¡diversión en horarios especiales en Yaku Museo del Agua, Museo Interactivo de Ciencia, Museo de la Ciudad, Museo del Carmen Alto y Centro de Arte Contemporáneo!

Aproveche esta oportunidad y visite las nuevas exposiciones que estos reconocidos lugares históricos y turísticos tienen, con el fin de sumergirlo en el ambiente, la ciencia, el arte, la historia, el patrimonio, la memoria.

Inicie su ruta en el barrio de San Juan, donde se ubica el Centro de Arte Contemporáneo. En este espacio, podrá encontrar la muestra “Positiva: residencia cultura VIH Latinoamericana”. Aquí, 9 artistas latinoamericanxs imaginan la cura del VIH desde diferentes expresiones artísticas, en donde el horizonte radical es la defensa de la vida y el derecho a disfrutar sexualidades placenteras y libres;  soñar futuros donde todas las vidas importan.

Continúe el recorrido en el tradicional barrio El Placer, en el Museo del Agua donde se encuentra “Somos Páramo”. Una experiencia sensorial profunda, donde los visitantes del Museo del Agua son llevados a reflexionar sobre el páramo como un ecosistema habitado y cuidado por comunidades comprometidas. A través del uso de la vista y el tacto, se promueve una conexión íntima entre los asistentes y los territorios del páramo, despertando una conciencia colectiva sobre la importancia de su preservación.

Baje a las calles García Moreno y Rocafuerte, y vaya al ¡Museo del Carmen Alto en tanto sus salas han sido Hackeadas! Descubra una propuesta de intervención y trabajo colaborativo multidisciplinario que se insertó en este espacio, con el fin de brindar nuevas experiencias que contribuyan a mirar los patrimonios, discursos e historias de forma crítica y diversa.

Estando ya en el Centro Histórico, pase al Museo de la Ciudad, que este día inaugura la exposición “Perros, gatos y San Juanes”. Una propuesta para reflexionar sobre la importancia del cuidado animal, como un acto de solidaridad y participación comunitaria que, a su vez, permite afianzar la relación entre los animales y las personas, cuya simbiosis, se manifiesta en una práctica cultural enraizada en el barrio San Juan de Cumbayá.

Finalmente, cierre su ruta en Chimbacalle, donde funciona el Museo Interactivo de Ciencia. Diviértase en el espacio interactivo temporal «Ciencia y Juego: Algo-Ritmo». Descubra desde lo lúdico e interactivo cómo la música y las matemáticas están interconectadas en muchos niveles, desde la estructura y el ritmo hasta la armonía y la notación.

Tenga en cuenta los horarios de atención de estos espacios que conforman la Red Metropolitana de Cultura: Yaku Parque Museo del Agua y el Museo Interactivo de Ciencia atenderán de 9h00 a 18h00, último ingreso 17h00. El Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad abrirán sus puertas de 9h30 a 19h00, último ingreso 18h00. Por su parte el Centro de Arte Contemporáneo le espera de 10h00 a 21h00, último ingreso 20h00