¡El mes de mayo se activa con mucha ciencia en el MIC!

May 1, 2024 | Noticias, Noticias 2023, Noticias 2024, Noticias Mediacion Comunitaria

¡Llegó mayo, mes de los museos y el Museo Interactivo de Ciencia ha preparado una amplia agenda de actividades, para todos sus públicos! Con esta oferta mensual , busca invitar a la ciudadanía a reflexionar y repensar lo cotidiano, a través de la ciencia. Diversas experiencias han sido diseñadas desde lo educativo y lo lúdico, en este espacio cultural parte de la Fundación Museos de la Ciudad, el cual se encuentra ubicado en el sector de Chimbacalle.

Durante todos los fines de semana se activa QuíMICa al museo, un espacio para experimentar y divertirse, mientras se descubre cómo reaccionan diferentes compuestos y materiales. Sumérjase en el maravilloso mundo de la Química y descubra cómo en ella hay mucho de magia. Viva esta experiencia junto a estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador, de 11h00 à 16h00. La actividad está incluida con la entrada al museo.

El miércoles 8 de mayo, a las 18h00, se activa el conversatorio ¿Difusión o divulgación? He ahí la cuestión. Bajo el formato de charla, junto a la Escuela Politécnica Nacional y KUNA, se pretende pensar las similitudes entre ambos términos, sus diferencias, los enfoques y las audiencias al momento de generar la comunicación de la ciencia. Esta actividad se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional, ubicada en la Ladrón de Guevara. La entrada será libre.

¡Volvió la noche en los museos y esta es la oportunidad perfecta para ser parte de una velada única y sorprendente! El próximo 17 de mayo, a partir de las 18h00, forme parte de El misterio de La Industrial”. Aquí, los participantes podrán convertirse en detectives y a través de un interesante juego de pistas, intentar resolver un misterio relacionado a la antigua Fábrica La Industrial. ¿Qué secreto guardaba este lugar que funcionó entre 1935 hasta 1999, en Chimbacalle? Al mejor estilo de Sherlock Holmes y Agatha Christie, quienes asistan formarán parte de esta divertida aventura, la cual incluye acampada en el Museo y noche de fogata. Los cupos son limitados y las entradas están ya a la venta en la tienda online de la Fundación Museos de la Ciudad. Costo: USD 9

 El sábado 18 de mayo el Mic atenderá en horario extendido, de 9h00 a 18h00, último ingreso 17h00 y con entrada libre. En este sentido, y para celebrar el Día Internacional de los Museos, quienes visiten este espacio serán parte de los recorridos especiales mi-mic ¡A explorar la ciencia!, un viaje por la historia de la antigua Fábrica La Industrial, sus luchas sociales y lo que significó para la capital. En esta aventura, se reflexionará a las 11h00, 15h00 y 17h00, sobre cómo construir ciudades y sociedades resilientes, sostenibles y que fomenten la innovación.

Este mismo día, a las 10h30, se apertura el espacio expositivo de la Sala Comunitaria: Hitos del barrio. Voces y diálogos de Solanda. Esta muestra fomenta un sentido de pertenencia e identidad en este vibrante barrio quiteño. Mediante un esfuerzo colaborativo, miembros diversos de la comunidad han reflexionado sobre este tema y lo han plasmado en una pizarra interactiva. 

 

 

El miércoles 22 de mayo, el MIC llega a la Unidad Educativa Fiscal Simón Bolívar. A través de una propuesta centrada en la Física, busca desde lo lúdico que los y las estudiantes puedan reflexionar sobre diversos fenómenos cotidianos. Este es un espacio que busca estrechar lazos entre la comunidad escolar y el museo, inspirando y motivando a estudiantes y docentes a interesarse por la ciencia y la investigación, despertando vocaciones científicas y promoviendo el interés por carreras en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

 

Finalmente, este espacio cultural le invita a descubrir la ciencia, ¡desde otras miradas! Excesivamente, Museo de Sitio, Sala Quito, Bosque Nativo, Guaguas, Ciencia y Juego: Algo-Ritmo son las salas que podrá disfrutar de miércoles a viernes, de 8h00 a 16h00, último ingreso 15h00. Sábados y domingos de a 17h00, último ingreso 16h00

Costo: USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada, 

 

No se pierda esta agenda que el Municipio de Quito pone a su consideración, para el disfrute de toda la ciudadanía