Este sábado 17 de mayo, a partir de las 18h00, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) abre sus puertas a la ciudad con una jornada de disfrute colectivo al aire libre.
La programación, pensada para vecinas, vecinos y visitantes, se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de los Museos, promovido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
En horario extendido, hasta las 22h00, este reconocido centro cultural de Quito activará sus espacios exteriores y el Parque Haití con una agenda diversa que incluye música, presentaciones de danza, proyecciones de mapping y recorridos mediados por las exposiciones y salas del CAC.
La propuesta también contempla actividades lúdicas y comunitarias, entre ellas juegos tradicionales como el palo encebado, la carrera de tres pies, trompos, partidas de cuarenta y espacios con tatamis, además de una olla común. Estas acciones buscan fortalecer la participación ciudadana y ofrecer nuevas formas de habitar el arte y el espacio público desde distintas miradas culturales y colectivas.
Asimismo, se presentarán el grupo Sesenta y Piquito, estudiantes de danza de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador (FAUCE), y el DJ Tigua, quien pondrá ritmo a esta jornada nocturna.
Para quienes aún no han visitado las exposiciones Becas de Arte Contemporáneo del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera, Imagen Latente de la reconocida fotógrafa María Teresa García, o la muestra en la Sala del Barrio, a partir de las 21h00 se realizará un recorrido mediado a cargo del equipo educativo del CAC. Será una oportunidad para conocer de cerca estas propuestas, explorar sus diálogos con el arte contemporáneo y descubrir el trabajo comunitario desarrollado junto a jóvenes del Cabildo de San Juan.
Esta iniciativa forma parte de la programación de “Nocturna”, en el marco de “Mayo, mes de los museos”, una propuesta que este 17 de mayo activa circuitos culturales en toda la ciudad, a través de una programación coordinada por el Sistema de Museos Quito de la Fundación Museos de la Ciudad en coordinación con más de 60 espacios culturales.
Para conocer más sobre las actividades, visite: https://bit.ly/4jZei0I