Si busca una alternativa distinta para comenzar el fin de semana, este viernes 22 y sábado 23 de agosto, a las 19h00 y 20h00, viva una experiencia única en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC), junto a diversos jóvenes del Cabildo Juvenil Ufa San Juan.

A través de un recorrido nocturno teatralizado, estos jóvenes activan la memoria viva del espacio con relatos, leyendas y puestas en escena que conectan el pasado con el presente, invitando al público a redescubrir este emblemático edificio patrimonial del Distrito Metropolitano, de una manera diferente. Puede adquirir sus entradas en el siguiente enlace: http://bit.ly/4lA5UVa , el valor es de USD 15.00 público general y USD 10 público preferencial.

Construido en 1900 como el Sanatorio Rocafuerte, el inmueble ha sido testigo de múltiples transformaciones: fue sede del Batallón Bolívar, del Antiguo Hospital Militar, y durante años albergó a familias quiteñas. Hoy, convertido en espacio cultural, abre sus puertas al arte, la juventud y las comunidades que le dan vida.

Cada recorrido, diseñado para grupos de hasta 40 personas, tiene una duración aproximada de 60 minutos. A lo largo del trayecto, quienes participen podrán vivir cinco momentos escalofriantes que lo transportarán por distintas épocas del edificio: Huana Kauri – El tiempo del templo de la luna, Tiempo del Sanatorio, Tiempo del Hospital Militar, Edificio Okupado, Cierre y despedida por la Muerte

Esta propuesta surge del proceso de vinculación del Centro de Arte Contemporáneo con diversas comunidades, con el fin de fortalecer la participación de la ciudadanía en la creación artística y la recuperación de la memoria colectiva. Al mismo tiempo, forma parte de una línea de trabajo que busca activar el CAC como un espacio vivo también durante la noche, ofreciendo experiencias culturales que invitan al encuentro, al asombro y a la apropiación comunitaria del patrimonio.

Así, el CAC reafirma su compromiso con abrir sus puertas al barrio, a la juventud y a las múltiples voces que construyen la ciudad, fomentando espacios donde el arte, la historia y lo colectivo se entrelazan. Apúntese en esta experiencia donde mitos, leyendas y anécdotas del antiguo edificio se revelan a través de enigmáticos personajes fantasmagóricos.

 

Para más información, ingrese a las redes sociales a @centroartequito.  Recuerde que el Centro de Arte Contemporáneo está ubicado en la Montevideo y Luis Dávila, en el barrio de San Juan