El próximo domingo 12 de octubre a las 11h30, el Museo del Carmen Alto, ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, será escenario de Memorias Entrelazadas, una obra de teatro construida desde la experiencia, la memoria y la voz de mujeres adultas mayores quienes, a través del arte, reafirman su derecho a habitar y transformar la ciudad. El acceso será libre a esta obra.

Esta propuesta nace de un proceso artístico y educativo impulsado por el grupo “Memorias del Ayer”, un colectivo de mujeres mayores que, desde hace más de quince años, mantiene un vínculo activo con el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad. Tiempo en el cual han ido explorando diversos lenguajes artísticos como el teatro, el clown, la música y la danza, para ir tejiendo historias que den cuenta de sus vivencias, saberes y reflexiones sobre la vejez, el afecto, la violencia simbólica y la participación cultural.

Esta obra de teatro se ambienta en el siglo XIX, llevando al público asistente por distintos espacios de cuidado y sanación en la ciudad: desde el antiguo Hospital San Juan de Dios, pasando por monasterios, cocinas, boticas y huertas, donde las recetas, plantas y prácticas populares revelan cómo los cuerpos buscan sanar, resistir y cuidar, ayer y hoy.

Más allá de una puesta en escena, la obra es un acto colectivo de memoria y reconocimiento intergeneracional: una invitación a escuchar, sentir y mirar la ciudad desde quienes la han construido con su vida, trabajo y saber.

Aprovechando el feriado, esta función se convierte en una oportunidad especial para vivir los museos de una forma distinta: a través del teatro, el arte y la voz de sus protagonistas. Es una invitación a recorrer la ciudad desde la memoria viva de sus habitantes, y a hacer del fin de semana un momento de encuentro, reflexión y celebración en comunidad.

Este proyecto forma parte de las Becas de Co-Creación para Pares Comunitarios 2025 del programa de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad, que promueve el desarrollo de propuestas culturales con enfoque de derechos, inclusión y participación de comunidades históricamente excluidas.

Se tiene previsto otra presentación el próximo domingo 19 de octubre, 12h00, en las instalaciones del Centro de Arte Contemporáneo, ubicado en la Montevideo y Luis Dávila, antiguo Hospital Militar. Para más información, ingrese a www.fundacionmuseosquito.gob.ec o a las redes sociales @comunidadesenmuseos