OVERGROUND RESISTANCE. Resistencias a la luz del sol

Nov 9, 2022 | Exposiciones actuales, Noticias, Noticias 2022, Noticias CAC

Del 23-nov-2022 al 19-feb-2023

OVERGROUND RESISTANCE. Resistencias a la luz del sol 

Exposición curada por Oliver Ressler

 

Evento de Inauguración 23 de noviembre de 2022 a las 19h00. 

Centro de Arte Contemporáneo de Quito

Entrada Libre

 

OVERGROUND RESISTANCE. Resistencias a la luz del sol es una exposición curada por Oliver Ressler (Austria) en colaboración con el Centro de Arte Contemporáneo de Quito y A4C ArtsForTheCommons. Una muestra que reúne la mirada de artistas de diferentes partes del planeta, que producen sus obras en diálogo con los movimientos por la justicia climática, en los que se consideran partícipes desde la intersección de la producción artística y los activismos.

Las urgencias globales que sugiere el colapso climático se manifiestan a diario a través de los medios de comunicación. Lamentablemente, los incendios forestales, las sequías, las temperaturas extremas, el derretimiento de los glaciares y otros síntomas medioambientales causados por el capitalismo aún no han generado una respuesta adecuada de los planes de gobierno y programas institucionales, por lo que los gobiernos y demás instituciones siguen sin poder responder efectivamente ante acciones necesarias para una reparación integral, generando legítimos procesos de activismos y resistencia desde la organización civil. 

Históricamente, la resistencia ha sido organizada de forma clandestina por organizaciones civiles o colectivos insurgentes. Los activismos climáticos, por el contrario, están organizados en la superficie, a la luz del sol y a gran escala, atravesando los límites de lo que se considera “legal”. Las obras que conforman la exposición Overground Resistance. Resistencias a la luz del sol, proceden de todo el mundo. Los artistas o colectivos involucrados son parte o están estrechamente asociados con movimientos de justicia climática.

La exposición será inaugurada el 23 de noviembre de 2022 a las 19h00 en las galerías del cubo bajo del Centro de Arte Contemporáneo de Quito con 17 obras en formato audiovisual e instalación. Como parte de la exposición se realizará un programa educativo que acercará los contenidos de las obras y ejes transversales de la muestra hacia los diferentes públicos. Este programa, empezará el 24 de noviembre con el encuentro: Arte y activismos por la justicia climática; actividad en colaboración con Acción Ecológica y A4C ArtsForTheCommons, que reunirá a artistas y activistas por la justicia climática y donde participarán: 

  • Rosa Jijón – A4C artsforthecommons
  • Oliver Ressler – curador y artista Overground Resistance
  • Angie Vanesita – artista visual
  • Ivonne Ramos – Acción Ecológica
  • Boloh Miranda – artista visual
  • Sofía Acosta – artista visual

Artistas de la exposición: 

Tiago de Aragão (BRA), Lauren Bon and the Metabolic Studio (EE. UU.), Noel Douglas (GBR), Francisco Huichaqueo (Mapuche Nation / CHL), Gilbert Kills Pretty Enemy III (Hunkpapa Lakota de la tribu Standing Rock Sioux / EE. UU.), Kathy Jetn̄il-Kijiner & Aka Niviâna (MHL / GRL), Laboratorio de Imaginación Insurreccional (FRA), The Natural History Museum (EE. UU.), Oliver Ressler (AUT), Rachel Schragis (EE. UU.), Seday (FRA), Jonas Staal (NLD) ), Tools for Action (HUN / NLD), Rosa Jijón y Francesco Martone A4C ArtsForTheCommons (ECU – ITA), Boloh Miranda (ECU) y Sofia Acosta (ECU)

 

Curador de la exposición: Oliver Ressler (AUT)

María Rosa Jijón A4C ArtsForTheCommons