Un recorrido novedoso espera por ti este sábado 12 de julio a las 12h00 en el Museo del Carmen Alto, pases disponibles en: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/

Recorrer un libro, leer un museo es una propuesta pensada para brindar un recorrido particular, en el que la ciudadanía podrá conocer a fondo lo que representa el Museo del Carmen Alto y, sobre todo, dar a conocer la publicación “10 años del Museo del Carmen Alto”, un texto que pone en valor la primera década de un museo que destaca la vida conventual de mujeres y el patrimonio cultural, artístico y religioso.

Más que una publicación, al ser un libro objeto, se trata de una experiencia lectora: un viaje que, a la par, recorre un libro y lee un museo, en tanto que sumerge a cada lector —desde diversos estímulos sensoriales— en una experiencia única que invita a descubrir contenidos en varios formatos: artículos, ilustraciones, fotografías y texturas que se despliegan de inicio a fin.

Siguiendo el carácter experiencial del libro, el evento de presentación tendrá un formato especial, donde transitaremos diversos espacios del museo que permitirán adentrarse poco a poco en los detalles del libro, leyendo así el museo. En este sentido, quienes asistan a la presentación descubrirán de primera mano el resultado de un proceso de creación colectiva entre lo museológico, las artes, la academia, la ilustración, lo artesanal y otras disciplinas que logran conjugar diversos lenguajes y perspectivas.

“10 años del Museo del Carmen Alto” se constituye como un libro único, que contiene una pieza de arte en cada uno de sus ejemplares, con portadas grabadas a mano, artículos ilustrados y recursos de lectura interactiva. Es un libro que da cuenta de las diversidades que confluyen en el trabajo museístico, cuya conceptualización se desarrolló con la intención de poner en evidencia la diversidad propia de un museo. Desde su génesis, este producto fue trabajado de manera conjunta entre el equipo del Museo del Carmen Alto y Atelier UIO, junto con artistas y creativos, investigadores, restauradores, educadores, comunidades y otras personas que han habitado de una u otra forma este espacio cultural, y que, a través de sus contribuciones, lo decodifican desde lenguajes, sentires y conocimientos propios.

Los ejes que aborda esta publicación se centran en tres aspectos fundamentales: las ideas, los afectos y las memorias. Desde esta perspectiva, se abren las puertas para ampliar los relatos del museo y su relación con temas contemporáneos, abordando nuevas perspectivas sobre su memoria, tanto material como inmaterial.

El valor de la entrada está incluido en el pago de ingreso al museo: USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años).

El Museo del Carmen Alto se encuentra ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, junto al Arco de la Reina.