Hasta el próximo domingo 23 de febrero, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) abre sus puertas para que descubra “Afrofuturismos. Tecno-poéticas ancestrales del porvenir”, una muestra que reúne las propuestas de destacados artistas afrodescendientes del Ecuador, quienes resaltan por medio de sus obras, sus identidades, historia y manifestaciones culturales.

Como parte de la programación de cierre, se realizará un evento especial de “Bomba en el CAC” y un taller de exploración vocal. Dos actividades pensadas para honrar y celebrar la memoria, los saberes y la resistencia del pueblo afrodescendiente, así como la fortaleza y el legado de las mujeres afroecuatorianas.

Inaugurada el pasado 23 de octubre de 2024, esta propuesta es el resultado de una extensa investigación realizada entre artistas, académicos y activistas afrodescendientes, quienes durante el proceso compartieron sus experiencias y perspectivas sobre la historia, la memoria y la lucha social de sus comunidades.

Fruto de este trabajo, y utilizando diversas técnicas y medios artísticos, esta muestra recoge obras que exploran temas como la identidad, la resistencia, la espiritualidad y la conexión con la naturaleza; buscando ser un espacio para el encuentro y el diálogo. Siendo así, aquí el público podrá no solo conocer sino también apreciar la riqueza y la diversidad de la producción artística afrodescendiente en Ecuador.

En este sentido, mediante esta propuesta, parte del programa expositivo del Centro de Arte, se ha buscado abrir un espacio para que la ciudadanía pueda cuestionar las representaciones estereotipadas y racistas de los cuerpos afrodescendientes; contribuyendo al proceso de reconocimiento y reparación histórica de sus comunidades.  

Las artistas que presentan su trabajo en esta muestra son Kristel Ortiz, Sergio Rosado, Lindberg Valencia, Kevin Santos, Danely Aguas, Katherin Guerrero, Linda Mina, Shaskya Hurtado Zambrano, Alexis Mina y Siomara Quiñónez.

Actividades imperdibles como cierre de esta exposición:

  • Bomba en el CAC

Sumérjase en un show artístico único que le transportará a los saberes ancestrales y las ricas tradiciones del pueblo afrodescendiente. Desde la fiesta y el baile, mediante esta propuesta, el Centro de Arte Contemporáneo cierra la exposición temporal “Afrofuturismos”, una muestra que emerge del entretejido de voces y saberes afrodescendientes.  Esta propuesta nos invita a reflexionar y a adoptar una postura antirracista frente a las violencias y discriminaciones estructurales, reconociendo la fuerza y la resiliencia de una cultura que sigue marcando el rumbo hacia el futuro.

Fecha: sábado 22 de febrero de 2025 

Hora: 15h00

Costo: acceso libre

 

Cantoras de Yemanjá: Homenaje a las voces de resistencia

Forme parte de un taller de exploración vocal, donde se busca, a través de ejercicios de canto y creación colectiva, reconocer la memoria de las mujeres afroecuatorianas; repensando el canto como un activador de la memoria y las resistencias. Una actividad educativa para deconstruir patrones de discriminación. 

Para reflexionar sobre la función social del canto como una herramienta de transformación y resistencia, se hará un recorrido por el bohío de mujeres cimarronas de la muestra.

Fecha: domingo 23 de febrero de 2025 

Hora: 14h00

Costo: acceso libre

 

Para obtener más información ingrese a  a las redes sociales @centroartequito