Semana del 13 al 19 de mayo 2024

¡Los espacios culturales de Quito y del mundo están de celebración! Se aproxima el Día Internacional de los Museos; una interesante oportunidad para reencontrarse con estos mágicos lugares  que investigan, coleccionan,conservan, interpretan y exhiben el patrimonio material e inmaterial. Acérquese a ellos siendo parte de diversas experiencias educativas, expositivas, investigativas y comunitarias.

¿Se imagina lo que sería dormir en los museos? Esta semana la Fundación Museos de la Ciudad le invita a descubrirlo en sus espacios. Adicionalmente, se alista para el sábado 18 de mayo, con entrada gratuita, jornada extendida en el Museo del Carmen Alto, el Museo de la Ciudad, Yaku Parque Museo del Agua, el Museo Interactivo de Ciencia y el Centro de Arte Contemporáneo. 

Conozca la agenda ampliada de exposiciones, conversatorios, talleres, recorridos mediados ingresando a  www.fundacionmuseosquito.gob.ec y arme su ruta cultural a estos espacios que conforman la Red Metropolitana de Cultura.

Tejidos y tramas

Este es un espacio de tejido y lectura para mujeres y disidencias, en el cual se procura diálogos en torno a sus necesidades e inquietudes. El tejido a crochet es un medio para iniciar el diálogo, es un espacio abierto y permanente a cargo de la educadora y mediadora cultural Carolina Borja en co-gestión del Museo de la Ciudad.

Fecha: sábado 18 de mayo 2024

Hora: 11h30

Costo: Entrada libre

 

Inauguración exposición temporal «Perros, gatos y San Juanes»

La exposición “Perros, gatos y San Juanes” propone generar reflexiones sobre la importancia del cuidado animal, como un acto de solidaridad y participación comunitaria que, a su vez, permite afianzar la relación entre los animales y las personas, cuya simbiosis, se manifiesta en una práctica cultural enraizada en el barrio San Juan de Cumbayá. Durante la inauguración viviremos la comparsa con “disfrazados” y banda de pueblo.

Fecha: sábado 18 de mayo 2024

Hora: 16h00

Costo: Entrada libre

 

Un noche en el museo: historias no contadas

Experimenta un novedoso acercamiento al museo a través de una gymkana, un recorrido teatralizado  y actividades artísticas en el marco del Día Internacional de los Museos. El público participante tendrá la oportunidad de conocer el museo y sus diferentes espacios de una manera lúdica, a través de historias y retos, para después, dormir en una de las salas de exposición, al amanecer podrán visitar el campanario. Actividad para mayores de edad  y adolescentes desde los 15 años acompañados por sus tutores.

Fecha: sábado 18 de mayo 2024

Hora: 18h30

Costo: USD 9

Enlace de compra:  https://bit.ly/3yamcRO

Más información:

Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).

Email: museo.ciudad.uio@gmail.com

Sitio web: http://www.museociudadquito.gob.ec

Facebook:  @MuseoCiudadUIO

Twitter: @MuseoCiudadUIO

Instagram: @museociudaduio

Secretos,  tradiciones de la cocina y la huerta carmelita.

Forma parte de una velada inolvidable y conocer lo que es vivir una noche en el Museo del Carmen Alto. En esta edición 2024, queremos llevarte a descubrir los secretos y tradiciones relacionadas al Huerto y Jardín Carmelita, espacios que preservan un patrimonio natural y oral en torno a los conocimientos de plantas en los espacios conventuales. Sé testigo de los secretos del espacio de claustro, ahora convertido en museo y forma parte de una experiencia única que recordarás por siempre. Adquiere ya tu entrada.

Fecha: viernes 17 de mayo de 2024

Hora: a partir de las 17h00, del 17 de mayo,  hasta las 08h00 del sábado 18 de mayo de 2024

Costo: USD 9

Enlace de compra: https://bit.ly/3ya7udn 

 

Activación sonora por el Día Internacional de los Museos

El atrio del Museo del Carmen Alto se llena de música. Déjate envolver por los sonidos, por las voces, por los instrumentos y por el ritmo. Adéntrate en una experiencia cultural única, a través de la cual nuestro espacio cobra vida. Visítanos ya en las calles García Moreno y Rocafuerte, diagonal al Arco de la Reina.

Fecha: domingo 19 de mayo de 2024

Hora: de 12h00 à 12h45

Costo: Entrada libre

Más información:

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Email: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec

Sitio web: www.museocarmenalto.gob.ec

Facebook: @MuseoCarmenAlto

Twitter: @MuseoCarmenAlto

El misterio de La Industrial

¡Volvió la noche en los museos y esta es la oportunidad perfecta para ser parte de una velada única y sorprendente! Se abrió la venta de entradas y no puedes quedarte fuera. En esta propuesta que se activa en el MIC, los participantes podrán convertirse en detectives y a través de un interesante juego de pistas, intentar resolver un misterio relacionado a la antigua Fábrica La Industrial. ¿Qué secreto guardaba este lugar que funcionó entre 1935 hasta 1999, en Chimbacalle? Al mejor estilo de Sherlock Holmes y Agatha Christie, quienes asistan formarán parte de esta divertida aventura, la cual incluye acampada en el Museo y noche de fogata. Los cupos son limitados y las entradas están ya a la venta.

Fecha: viernes 17 de mayo 2024

Hora: 18h00

Costo: USD 9

Enlace de compra: https://bit.ly/3UnQxUr 

 

mi-mic ¡A explorar la ciencia!

Celebra con nosotros el Día Internacional de los Museos. Explora la ciencia siendo parte de los recorridos especiales que el equipo de investigación y educación del MIC han preparado para ti. En esta ocasión, queremos llevarte a realizar un viaje por la historia de la antigua Fábrica La Industrial, sus luchas sociales y lo que significó para la capital. En esta aventura, reflexionemos juntos sobre cómo construir ciudades y sociedades resilientes, sostenibles y que fomenten la innovación.

Fecha: sábado 18 de mayo de 2024

Hora: 11h00, 15h00 y 17h00

Costo: Entrada libre

 

Apertura del espacio expositivo de la Sala Comunitaria: Hitos del barrio. Voces y diálogos de Solanda

Descubre cómo fomentar un sentido de pertenencia e identidad en el vibrante barrio de Solanda. Mediante un esfuerzo colaborativo, miembros diversos de la comunidad han reflexionado sobre este tema y lo han plasmado en una pizarra interactiva. Esta iniciativa estará disponible en la Sala Comunitaria La Estación, dentro del Museo Interactivo de Ciencia.

Conoce más sobre esta emocionante propuesta que ha surgido gracias al estudiante Mateo López, con el respaldo del equipo de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad en el MIC, así como con la participación activa de la Directiva de Chimbacalle, la Directiva de Solanda, el Colectivo Uniendo Fronteras y Solanda Barrio Fino.

Fecha apertura: sábado 18 de mayo de 2024

Hora: 10h30

Costo: Entrada libre

Horarios regulares de visita, posterior a la apertura: de miércoles a viernes, de 8h00 a 16h00, último ingreso 15h00. Sábados y domingos de a 17h00, último ingreso 16h00

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

Compra tickets en tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71

Más información:

Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle

Mail: info.mic@fmcquito.gob.ec

Sitio web: museointeractivodeciencia.gob.ec

Facebook: @MICmuseoq

Instagram:@micmuseoq

Emparamados: Noche en los museos en Yaku

Se invita a vivir una noche en el museo para disfrutar, conocer, acercarse al páramo a través de retos, desafíos y actividades en donde ser y estar EMPARAMADOS será una experiencia única e irrepetible. ¡Esta es la única noche en el año en que tú y tu familia tienen la oportunidad de dormir en el museo!

Fecha: Viernes 17 de mayo 2024

Hora: 16h30

Costo: USD 9

Tickets a la venta:  https://bit.ly/Emparamados

 

Recorrido especial: Día Internacional de los Museos

Detrás de cada proyecto, de cada exposición, incluso de cada actividad de las cuales disfrutan los y las visitantes, existen historias, redes de trabajo colaborativo, personas y un gran etcétera hasta la puesta en escena. Por ello, en el marco del Día internacional de los Museos, la investigadora de Yaku Parque Museo del Agua y actores sociales y académicos que hicieron parte de la exhibición «Somos Páramo: agua que vincula territorios», nos contarán sus experiencias en la conceptualización, construcción de esta exhibición y cómo se desarrollan los procesos investigativos y educativos que lleva adelante el museo en sus proyectos.

Fecha: Sábado 18 de mayo 2024

Hora: 11h30 y 14h30

Costo: Entrada libre

 

Yakucinema

Los domingos en Yaku se vive el cine. Durante el mes de mayo en conmemoración de la biodiversidad se proyectará una muestra sobre el tiburón y las amenazas para esta especie: 

  1. “Rumbo al pasado” (51 minutos) 
  2. “Si la tierra hablara” (22 minutos) 
  3. “Plastisfera”(14 minutos) 

Mientras que por el Día Internacional de los museos en concordancia con el cine como herramienta educativa se proyectará:

  1. “La pantalla andina”(49 minutos)

Fecha: domingo 19  de mayo 2024

Hora: 11h30 y 14h30

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrad

Más información:

Dirección: Barrio El Placer Oe11 271 ingreso peatonal/ calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatona

Mail: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec

Sitio web: www.yakumuseoagua.gob.ec

Facebook: @yakuquito

Instagram:@yakuquito

MAG Gala 

¡Estás cordialmente invitado a la noche de gala de premiación de la V edición del Premio Mariano Aguilera! Este reconocimiento, que destaca la investigación y creación en arte contemporáneo en Ecuador, honrará a 11 talentosos artistas y colectivos en cinco categorías pensadas en relación al  contexto artístico local e internacional: creación artística, pedagogías del arte, edición y publicación, investigación y prácticas curatoriales. Igualmente se galardonará a la trayectoria artística como reconocimiento a los y las artistas cuya producción ha sido referente de la escena nacional durante al menos 20 años.  En esta edición se entregarán 240 mil dólares en premios.

Fecha: viernes de 17 mayo de 2024

Hora: 18h00

Costo: Entradas a la venta en la tienda en línea

 

Psicofonias 

¡Adéntrate en lo desconocido en nuestra experiencia escalofriante «Psicofonías» este Día Internacional de los Museos! Únete a nosotros mientras exploramos los oscuros recovecos de nuestro museo, iluminados por la misteriosa luz de la luna. Descubre lo que han guardado en secreto 124 años de historia mientras nos sumergimos juntos en una noche llena de susurros del más allá.

No olvides traer tu propia historia de terror para compartir con los demás mientras nos aventuramos en este viaje a lo paranormal. 

Fecha:  sábado 18 de  mayo de 2024

Hora: 18h00

Costo: Entradas libre, cupos limitados

Más información:

Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan)

Mail: centroarteq@gmail.com

Sitio web: centrodeartecontemporaneo.gob.ec

Facebook: @CentroArteQuito

Instagram: centroartequito

Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito