Semana del 20 al 26 de mayo 2024

¡Esta semana se llena de cultura y alternativas para diversos públicos, en los espacios de la Fundación Museos de la Ciudad! El Museo del Carmen Alto, el Museo de la Ciudad, el Museo Interactivo de Ciencia, Yaku Parque Museo del Agua y el Centro de Arte Contemporáneo le esperan con interesantes actividades que incluyen recorridos, talleres y proyección de documentales.. 

No se pierda la oportunidad de recorrer estos mágicos lugares que guardan parte importante de aquello que vive nuestra ciudad. Disfrute sus miradores, sus espacios para lectura, sus exposiciones y sea parte de una experiencia diferente.

Recuerde que este mes de mayo los museos se encuentran conmemorando el DIM 2024, por lo que puede revisar la agenda ampliada ingresando a:  www.fundacionmuseosquito.gob.ec 

Gestos de cuidado: más que animales de compañía

¿Qué es el cuidado animal? ¿De qué manera puedo demostrar amor a mi compañero peludo? Este es un recorrido junto a especialistas de la Veterinaria Cumbay que nos hablarán del proceso de sensibilización que realizan en su comunidad, hablarán del proceso de vinculación con su barrio y nos darán pautas para el cuidado de nuestros compañeros de cuatro patas. Como parte del recorrido tendremos una actividad de intervención fotográfica.

Fecha: domingo 26 de mayo 2024

Hora: 11h30

Costo: Entrada libre

Más información:

Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).

Email: museo.ciudad.uio@gmail.com

Sitio web: http://www.museociudadquito.gob.ec

Facebook:  @MuseoCiudadUIO

Twitter: @MuseoCiudadUIO

Instagram: @museociudaduio

Nos fugamos al Carmen: Cachemos la herencia colonial.

¡Estudiantes y profes están invitados a celebrar el mes de los museos! Con actividades lúdicas para jóvenes, estudiantes y docentes, se busca generar un espacio de aprendizaje lúdico, enfocado en la identificación de la colonialidad, a través de las obras e historia del Museo del Carmen Alto. Pistas y juegos formarán parte de estos recorridos especiales para instituciones educativas, con previa reserva.

Fecha: de miércoles a viernes, del 01 al 31 de mayo de 2024

Hora: de 08h30 à 15h00

Costo: actividad con reserva previa, USD 2 estudiantes, niños y niñas (por cada 10 estudiantes ingresa 1 docente gratis), USD 4 adultos. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores a 3 años gratis.

Más info y reservas: 3813340 ext. 4005 / cristina.medrano@fmcquito.gob.ec

Más información:

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Email: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec

Sitio web: www.museocarmenalto.gob.ec

Facebook: @MuseoCarmenAlto

Twitter: @MuseoCarmenAlto

 Visita el MIC

¡En mayo los museos estamos de celebración y el MIC quiere invitarte a descubrir la ciencia, desde otras miradas! Excesivamente, Museo de Sitio, Sala Quito, Bosque Nativo, Guaguas, Ciencia y Juego: Algo-Ritmo son las salas que podrás disfrutar al visitarnos aquí, en Chimbacalle. Conocimiento y diversión se fusionan durante todo este mes, para que puedas vivir y ser parte de una experiencia inolvidable. Te esperamos.

Fecha y hora: de miércoles a viernes, de 8h00 a 16h00, último ingreso 15h00. Sábados y domingos de a 17h00, último ingreso 16h00

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

Compra tickets en tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71

Más información:

Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle

Mail: info.mic@fmcquito.gob.ec

Sitio web: museointeractivodeciencia.gob.ec

Facebook: @MICmuseoq

Instagram:@micmuseoq

Yaku a la carta

Cada sábado, Yaku Parque Museo del Agua te invita a disfrutar de recorridos especiales con experiencias únicas sobre el agua, naturaleza, sostenibilidad, entre otros aspectos. Para ello, este mes, los y las visitantes podrán elegir de las siguientes alternativas: 

  1. Miradores: Un recorrido para maravillarse de Quito, la magia de la geografía y la historia del agua en la ciudad. 
  2. Agua, Barrio y memoria: es una invitación para sumergirse en la historia del agua y los recuerdos del barrio El placer. 
  3. Plantas, aromas y flores de Yaku: Un recorrido para disfrutar de la naturaleza en el museo.

Fecha: sábados 4, 11 y 25 de mayo de 2024

Hora: 11h30 y 14h30

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

 

Yakucinema

Los domingos en Yaku se vive el cine. Durante el mes de mayo en conmemoración de la biodiversidad se proyectará una muestra sobre el tiburón y las amenazas para esta especie: 

  1. “Rumbo al pasado” (51 minutos) 
  2. “Si la tierra hablara” (22 minutos) 
  3. “Plastisfera”(14 minutos) 

Mientras que por el Día Internacional de los museos en concordancia con el cine como herramienta educativa se proyectará:

  1. “La pantalla andina”(49 minutos)

Fecha: Domingos 5, 12, 19 y 26 de mayo 2024

Hora: 11h30 y 14h30

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

 

Fluyendo con la luna: la armonía de la menstruación

Yaku Parque Museo del Agua invita a participar en un taller dirigido a público familiar, con el fin de reflexionar y dialogar sobre el acceso al agua y los espacios seguros de saneamiento para mujeres, niñas y adolescentes en torno al día de la higiene menstrual, el cual se conmemora el 28 de mayo.

Fecha: Domingo 26 de mayo 2024

Hora: 12h00

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo,USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

Más información:

Dirección: Barrio El Placer Oe11 271 ingreso peatonal/ calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatona

Mail: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec

Sitio web: www.yakumuseoagua.gob.ec

Facebook: @yakuquito

Instagram:@yakuquito

Taller Diáspora: promesas de flores al viento

¡Explora paisajes inusuales y crea registros artísticos en el taller «Diáspora: promesas de flores al viento»! Como parte del Programa Educativo de la Exposición CLAVEL DEL AIRE, te invitamos a unirte a esta serie de derivas en montañas, desiertos, cascadas y volcanes. Cada sesión ofrece una oportunidad única para dibujar y fotografiar el paisaje mientras exploramos nuestra relación con él desde el cuerpo. El taller consta de cuatro sesiones, cada una en un paisaje diferente, y está disponible para participar en una o más sesiones. Incluye transporte, caminata, materiales y facilitación. ¡No te pierdas esta experiencia única de conexión con la naturaleza!

Fecha: domingo 26 de  mayo de  2024

Hora: 09h00

Costo: 10 USD

Enlace de compra: https://bit.ly/3UVfjwN

Más información:

Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan)

Mail: centroarteq@gmail.com

Sitio web: centrodeartecontemporaneo.gob.ec

Facebook: @CentroArteQuito

Instagram: centroartequito

Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito