Semana del 06 al 12 de noviembre de 2023

¡Descubre la magia del arte en la segunda semana de noviembre!

La Fundación Museos de la Ciudad extiende una invitación  para explorar los museos de nuestra ciudad. Del 6 al 12 de noviembre, sumérgete en un viaje cultural que no querrás perderte.

El Centro de Arte Contemporáneo, Museo Interactivo de Ciencia, Yaku Museo del Agua, Museo de la Ciudad y Museo del Carmen Alto están prestos a recibirte.  Consulta los horarios y eventos especiales de cada museo para que puedas planificar tu visita.

Las entradas se pueden adquirir en taquilla o en la tienda en línea de la Fundación Museos de la Ciudad, a través del siguiente enlace https://bit.ly/TiendaOnlineBole.

Recorrido Especial: “Sembrar el bosque”.

La Laboratoria Colectiva nos invita a participar de un recorrido especial por la exposición temporal “Aun cuando todo está nublado”, en donde podremos conocer su experiencia dentro del proyecto y reflexionar sobre los procesos artísticos y conceptuales detrás de la obra mural que forma parte de la exposición, la misma que nos invita a conocer la biodiversidad del Chocó Andino, sembrando, junto a las artistas, un bosque nublado, en pleno centro histórico de Quito.

Fecha: Sábado 11 de noviembre de 2023.

Hora: 11:00.

Costo: Entrada libre.

Más información:

Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).

Email: museo.ciudad.uio@gmail.com

Sitio web: http://www.museociudadquito.gob.ec

Facebook:  @MuseoCiudadUIO

Twitter: @MuseoCiudadUIO

Instagram: @museociudaduio

Tejidos Co-nectivos Co-lectivos

Cada 25 de noviembre se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en este contexto el Museo del Carmen Alto te invita a ser parte de un ejercicio de creación colectiva, donde a través de nuestra instalación de tejido podremos reflexionar juntxs sobre la necesidad de crear espacios libres de violencia; reconociendo al museo como uno de ellos y comprometiéndonos a erradicar los patrones que muchas veces aceptamos sin darnos cuenta. Deja tu huella en la instalación que irá creciendo cada día con tu ayuda y participación. ¡Te esperamos en el atrio del museo!

Fecha: del 08 al 30 de noviembre, de miércoles domingo

Hora: de miércoles a viernes de 8:30 a 16:30, último ingreso 16:00. Fines de semana y feriados, de 9:30 a 17:30 (último ingreso 17:00)

Costo: la instalación estará en el área exterior del museo.

 

Nos fugamos al Carmen Alto: Entretejer cuidado y comunidad

En esta nueva edición de “Nos Fugamos al Carmen Alto” las instituciones educativas están invitadas a ser parte de una experiencia única en la cual podrán tener la posibilidad de identificar las múltiples dimensiones del cuidado, la comunidad, la colectividad y la convivencia. A través de un recorrido especial que incluye actividades lúdicas e integradoras, profes y estudiantes podrán reflexionar, actuar y comprometerse con la existencia de una niñez, adolescencia y adultez afectiva y con conexiones emocionales sólidas y empáticas no solo en sus comunidades educativas sino en todos los entornos de su cotidianidad. Realiza ya la reserva de tu grupo y vive esta experiencia única con tus estudiantes.

Fecha: De miércoles a viernes, del 08 al 30 de noviembre de 2023

Hora: de 8:30 a 16:30, último ingreso 16:00.

Costo: Actividad con reserva previa: $2 estudiantes, niños y niñas (por cada 10 estudiantes ingresa 1 docente gratis), $4 adultos. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores a 3 años gratis.

Más info y reservas: 3813340 ext. 4005 / cristina.medrano@fmcquito.gob.ec

 

Visiones: Realidad Aumentada en el Carmen Alto

En noviembre te invitamos a ser parte de “Visiones”, una experiencia de realidad aumentada que la puedes disfrutar solamente en el Museo del Carmen Alto. Obras que cobran vida, personajes que recrean la memoria del convento y otras posibles formas de descubrir secretos y vivir el museo a través de estas visiones que cobran vida en nuestra realidad durante un recorrido especial donde lo increíble sucede. Trae tu teléfono celular o Tablet bien cargados y adquiere tus entradas en la taquilla del museo para realizar este viaje que transita entre lo real y lo virtual.

Fecha: De miércoles a domingos

Hora: Horario escolar: de  8:30 a 16:30, último ingreso 16:00 Horarios fines de semana y feriados, de 9:30 a 17:30 (último ingreso 17:00)

Costo: $ 8 adultos incluye activación de un dispositivo; paquete familiar $ 20, incluye dos adultos y hasta 3 niños con activación de uno o dos dispositivos; parejas $12, incluye dos adultos con activación de un dispositivo, amigos $ 24, incluye 4 adultos con activación de hasta tres dispositivos, grupos de estudiantes $ 4 por persona (mínimo 15 personas asistentes máximo 25), incluye un profesor gratis por cada 10 estudiantes.

Más información:

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Email: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec

Sitio web: www.museocarmenalto.gob.ec

Facebook: @MuseoCarmenAlto

Twitter: @MuseoCarmenAlto

Apertura de la exposición temporal “Los bosques tropicales húmedos, futuro del planeta”

El Instituto de Investigación para el Desarrollo-IRD y el MIC te invitan a viajar al corazón de los bosques tropicales húmedos de América Latina, de África y de Asia, y descubrir cuán esenciales son para el futuro de nuestro planeta.

Presentes en nuestras vidas, estos ecosistemas traen diversos beneficios para todos. Reflexionemos juntos sobre los riesgos que corren por la gran riqueza que aportan, cuestionandonos si existe algún modo de gestión sostenible que permita conciliar la explotación y la conservación de los mismos. Visita ya esta muestra expositiva temporal.

Fecha de apertura: viernes 10 de noviembre de 2023

Activación especial: 10:00

Horario de visita normal a partir de su apertura: de miércoles a viernes, de 8:00 a 16:00, último ingreso 15:00. Fines de semana y feriados: 9:00 a 17:00, último ingreso 16:00

Costo: $4 adultos, $2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito.

 

mi-mic ¡A explorar la ciencia!

¿Te gusta que te acompañe un mediador cuando visitas el museo? Los fines de semana y feriados súmate a los recorridos temáticos.

A las 11h00, en el Recorrido Biológico exploraremos el bosque nativo, las huertas y guaguas con el fin de conocer sobre los ecosistemas, la flora y fauna de nuestro territorio.

Y a las 15h00, el Recorrido de Ciencia y Tecnología te llevará a un viaje a través de las máquinas, la energía, la ciencia en una ciudad que se expande

Fecha: sábados, domingos y feriados

Horario: Fines de semana y feriados: 9:00 a 17:00, último ingreso 16:00

Costo: $4 adultos, $2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito.

Compra tickets en tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71

Más información:

Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle

Mail: info.mic@fmcquito.gob.ec

Sitio web: museointeractivodeciencia.gob.ec

Facebook: @MICmuseoq

Instagram:@micmuseoq

¡El Festival de Cine “Equis” llega a YakuCinema!

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Yaku Parque Musero del Agua se complace en recibir al Festival de Cine EQUIS, el primer festival de cine feminista de Ecuador, un espectáculo de cine independiente e internacional; que, a través de películas independientes de alta calidad, muestra las diversas realidades que viven niñas y mujeres de distintas etnias, géneros, orientaciones sexuales, religiones y otras identidades.

Fecha:  Domingo 12 y domingo 19 de noviembre de 2023.

Hora: 11:00.

Costo: El ingreso a la función de cine es gratuito. La entrada al Museo cuesta $4,00 para adultos, $2,00 para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Más información:

Dirección: Barrio El Placer Oe11 271 ingreso peatonal/ calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatona

Mail: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec

Sitio web: www.yakumuseoagua.gob.ec

Facebook: @yakuquito

Instagram:@yakuquito

Cuadrúpedos en el Arte – Una Experiencia artística para mascotas y sus dueñxs

Descubre una experiencia única de arte contemporáneo diseñada para mascotas y sus dueñxs. Ven con tu fiel amigx y sumérgete en una exposición interactiva donde tus peludxs amigxs se convierten en artistas. Este taller busca crear espacios seguros para nuestras mascotas, promover la autonomía de lxs participantes con sus peludxs y reflexionar sobre la importancia del juego y el bienestar animal. Además, abordaremos temas de responsabilidad y la conexión emocional con tus animales. 

Inscríbete, ¡solo hay 15 cupos! Ven cómodx y disfruta de estaciones de creación, reflexiones, y una experiencia única con tus mascotas. ¡No te lo pierdas! #ArteParaMascotas 

Fecha: 12 de noviembre  

Hora: 14H00 a 16:30 

Lugar: Exposición “Formas Más Bonitas de Habitar el Museo Mundo” y Huerto

Más información:

Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan)

Mail: centroarteq@gmail.com

Sitio web: centrodeartecontemporaneo.gob.ec

Facebook: @CentroArteQuito

Instagram: centroartequito

Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito