Semana del 24 al 30 de junio 2024

Se acerca una nueva semana, atrévase a explorar la riqueza de nuestro patrimonio, en los museos del Distrito Metropolitano de Quito. Sumérjase en esta aventura y sea parte de talleres, cineforos, exposiciones y recorridos mediados especiales, que podrán disfrutar niños, niñas, jóvenes y adultos. 

La intención de esta oferta, que el Municipio de Quito pone a su consideración a través de la Fundación Museos de la Ciudad, es activar espacios de encuentro ciudadano y de conexión con temáticas relacionadas al ambiente, la ciencia, el arte contemporáneo y la historia.

Entérese lo que el Museo del Carmen Alto, el Museo de la Ciudad, Yaku Parque Museo del Agua, el Museo Interactivo de Ciencia y el Centro de Arte Contemporáneo han preparado.

Para más información, acceda a www.fundacionmuseosquito.gob.ec 

Inauguración del Jardín Asilvestrado del Patio Republicano

Una nueva muestra expositiva llega al Museo de la Ciudad. Conozca Asilvestrados: el primer lugar de vida silvestre,  dentro de un espacio patrimonial en la ciudad de Quito. Aquí se recuperaron plantas nativas y especies silvestres, que dieron paso a la regeneración del suelo y a la presencia de polinizadores. Un lugar que aporta al cuidado de la salud mental, a través de la contemplación con diversos sentidos, accediendo a un espacio sensorial.

Fecha: sábado 29 de junio de 2024

Hora: 11h30

Costo: Entrada libre

Más información:

Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).

Email: museo.ciudad.uio@gmail.com

Sitio web: http://www.museociudadquito.gob.ec

Facebook:  @MuseoCiudadUIO

Twitter: @MuseoCiudadUIO

Instagram: @museociudaduio

Cineforo «Sospechosos»: contra el racismo y la discriminación

Como parte de la programación complementaria de la exposición Petrona, Úrsula, Isabel. Silencios, opresiones y resistencias en la historia colonial, no se pierda las proyección y cineforo de un documental que aborda uno de los casos de discriminación más visibles en Ecuador, donde 23 personas afrodescendientes fueron detenidas de forma arbitraria en el 2008 . En este espacio se contará con la participación del Centro de Investigación de Estudios de Africa y Afroamérica y del documentalista David Lasso, quienes conversarán en torno a la situación actual de la discriminación en Ecuador.

Fecha: viernes  28  de junio de 2024.

Hora: 18h30

Costo: Entrada libre

 

Cosiendo secretos 

El Museo del Carmen Alto le invita a descubrir el arte de encuadernar, mientras elabora su propio «confesionario». Sumérjase en la magia de la creación y aprenda a confeccionar un cuaderno doble con múltiples bolsillos. No se quede fuera y adquiera sus entradas.Reciba un beneficio del 25% de descuento en la compra del libro 10 años del MCA al participar en esta actividad.

Fecha: sábado 29 de junio de 2024.

Hora: de 9h00 a 13h00

Costo: USD 10. 

Enlace de compra: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/

Más información:

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Email: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec

Sitio web: www.museocarmenalto.gob.ec

Facebook: @MuseoCarmenAlto

Twitter: @MuseoCarmenAlto

Peque aventuras en la naturaleza

¡Todos los sábados del mes de junio están dedicados a la primera infancia, en el Museo Interactivo de Ciencia! A través de un laboratorio creativo de experimentación, niños y niñas de entre 0 a 6 años junto a sus familias podrán explorar sensorialmente los colores y las texturas de la naturaleza.

A través de esta actividad lúdica, se busca que quienes participen puedan conectarse profundamente con el mundo natural que les rodea y encontrar su lugar en él, reconociendo la importancia de su cuidado y de todo lo que lo conforma.

Fecha: todos los sábados del mes de junio de 2024

Hora: 11h30 y 15h30

Costo:  Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

mi-mic ¡A explorar la ciencia!

Esta es la oportunidad perfecta para explorar la ciencia de una forma lúdica y divertida, y adentrarse en los espacios expositivos del MIC. Forme parte de los recorridos especiales que han sido diseñados para usted y conozca de una forma diferente sobre la energía, los ecosistemas, la flora, la fauna y cómo la ciencia podría estar presente en la cotidianidad. 

Fecha: sábados y domingos

Hora: 11h00, Recorrido Biológico (Bosque Nativo + Huertos + Sala Guaguas) /15h00

Recorrido de la Ciencia y Tecnología (Ludión + Museo de Sitio + Sala Quito)

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

Compra tickets en tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71

Más información:

Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle

Mail: info.mic@fmcquito.gob.ec

Sitio web: museointeractivodeciencia.gob.ec

Facebook: @MICmuseoq

Instagram:@micmuseoq

Yaku a la Carta

Le invitamos a explorar el museo de una manera única y diferente. Cada recorrido ofrece una experiencia educativa y divertida; puede elegir entre las siguientes recomendaciones:

  • Paramar: Del páramo al mar
  • Donde el Sol sale con poncho: tejidos, abrigos y vínculos del páramo.
  • Miradores
  • Plantas, aromas y flores de Yaku

Fecha: Todos los sábados junio de 2024

Hora: 11h30 y 14h30

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

YakuCinema

Viva un domingo cinéfilo en Yaku: el plan perfecto para disfrutar en familia. Preste atención a  la siguiente cartelera y planifique su visita:

Los animales y el volcán: propuesta audiovisual que lo llevará a descubrir los poderes de diversos animales que habitan alrededor de un volcán que despierta.

Nuestro libro de los sueños para ser un mundo mejor: Un testimonio de la fuerza de la imaginación infantil y la búsqueda compartida de un mundo lleno de esperanza y cambio.

Fecha: Todos los domingos de junio de 2024

Hora: 11h30 y 14h30

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Más información:

Dirección: Barrio El Placer Oe11 271 ingreso peatonal/ calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatona

Mail: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec

Sitio web: www.yakumuseoagua.gob.ec

Facebook: @yakuquito

Instagram:@yakuquito

Taller Mini Vandal

¡Rayar las paredes sí está permitido!. Por eso el Centro de Arte Contemporáneo activa un taller dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años. Aquí experimentarán con técnicas de arte urbano, intervención del espacio público y muralismo, como el paste up y la pintura sobre pared. Este es un espacio para conversar sobre ¿Qué es el arte? ¿Qué es vandalismo? 

Asista con ropa cómoda y muchas ganas de crear.

Fecha: sábado 29 de junio de 2024

Hora: de 11h00 a 14h00

Costo: Entrada libre

 

Diáspora: promesas de flores al viento

Viva la tercera sesión de este taller en el marco de la exposición “Clavel del Aire”. En esta ocasión, los participantes viajarán hasta Cruz Loma para relacionarse, a través del cuerpo, con el paisaje y los lenguajes artísticos. En un ejercicio de creación poética, donde el dibujo y la fotografía serán los medios para dejar testimonio de la experiencia vivida. 

Fecha: domingo 30 de junio de 2024

Hora: 09h00

Costo: USD 10 público general, USD 5 personas mayores y con discapacidad, incluye materiales y transporte

Más información:

Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan)

Mail: centroarteq@gmail.com

Sitio web: centrodeartecontemporaneo.gob.ec

Facebook: @CentroArteQuito

Instagram: centroartequito

Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito