Actividades con previa inscripción
Formularios aquí
Domingo 21 de septiembre: https://forms.gle/cMg8fKL3obr8sA7E6
Martes 23 de septiembre: https://forms.gle/nx1ph5PsP5Wreqv87
Miércoles 24 de septiembre: https://forms.gle/cYgiTcsJ3XpQ8Fcf6
Jueves 25 de septiembre: https://forms.gle/18ts6dyC3gsY2ogB6
Viernes 26 de septiembre: https://forms.gle/nfCSB3RjC97RHuAPA

Actividades con previa inscripción
Formularios aquí
Domingo 21 de septiembre: https://forms.gle/cMg8fKL3obr8sA7E6
Martes 23 de septiembre: https://forms.gle/nx1ph5PsP5Wreqv87
Miércoles 24 de septiembre: https://forms.gle/cYgiTcsJ3XpQ8Fcf6
Jueves 25 de septiembre: https://forms.gle/18ts6dyC3gsY2ogB6
Viernes 26 de septiembre: https://forms.gle/nfCSB3RjC97RHuAPA

XV Encuentro Regional de Educación en Museos CECA LAC 2025 ESCUCHARNOS: Intercambios y resonancias en perspectiva crítica
Este encuentro nos convoca a un verbo silencioso y, a la vez, incesante: Escuchar. No como un gesto pasivo, sino como una acción que piensa, crea y acompaña; como una práctica que nos vincula con el murmullo del mundo, con las voces humanas y no humanas que habitan el presente y sus fracturas. Escuchar es abrirse a la coexistencia, permitiendo que en un mismo espacio confluyan, a través de tiempos dispersos, memorias profundas y futuros posibles.
¿Desde qué ejes temáticos nos escucharemos?
A lo largo de estos días, hilaremos nuestras reflexiones desde cuatro ejes que nos invitan a habitar la incertidumbre:
01
La escucha como práctica educativa que enlaza al museo con su afuera
02
Voces que ocupan nuestra escucha en nuestra práctica educativa
03
La autocrítica como ejercicio de reconocimiento y transformación
04
El archivo como resguardo de la escucha museal
¿Cómo estará estructurado el encuentro?
Se plantea una serie de actividades educativas que comprenden:

Charlas Detonantes
Espacios en que destacadas voces del ámbito cultural, medio ambiente y museístico compartan miradas críticas sobre la educación cultural enmarcada en los ejes y temáticas del encuentro.
Círculos de la palabra
Momentos ritualizados donde se entrelazan historias, reflexiones y memorias colectivas.
Mercado de ideas
Recrea una feria latinoamericana para intercambiar proyectos educativos en formatos dialógicos:
- El Desmontaje: oportunidad de mostrar un proyecto en sus diferentes componentes, que permita la deconstrucción de la propuesta, y analizar cada una de sus partes.
- Los Errores: en este formato proponemos una manera de hablar de nuestros errores como parte de un proceso que integra la experiencia educativa.
Esquema 9×9
Jornada en que nueve personas comparten sus experiencias en nueve minutos.
Laboratorios experimentales
Espacios experimentales para desafiar normas establecidas mediante metodologías validadas o propuestas co-diseñadas que fortalezcan y visibilicen pedagogías imaginativas.
Acciones Disruptivas
Derivas urbanas, bordados colectivo y olla comunitaria que activan la escucha a través del cuerpo y el compartir colectivo.
Acciones Complementarias
Actividades culturales que buscan fortalecer el tejido y la expresión cultural por fuera de los espacios pedagógicos del encuentro.
¿Dónde nos escucharemos?
Yaku Parque Museo del Agua
Museo Interactivo de Ciencia
Museo del Carmen Alto
Museo de la Ciudad
Centro de Arte Contemporáneo
Inscripciones disponibles en:
Inscripciones disponibles en: https://forms.gle/8az5wNfzuv6JJW6DA
Actividades con previa inscripción:
Domingo 21 de septiembre: https://forms.gle/cMg8fKL3obr8sA7E6
Martes 23 de septiembre: https://forms.gle/nx1ph5PsP5Wreqv87
Miércoles 24 de septiembre: https://forms.gle/cYgiTcsJ3XpQ8Fcf6
Jueves 25 de septiembre: https://forms.gle/18ts6dyC3gsY2ogB6
Viernes 26 de septiembre: https://forms.gle/nfCSB3RjC97RHuAPA