Talleres, exposiciones y actividades especiales se viven en junio en el MIC

May 30, 2024 | Noticias, Noticias 2023, Noticias 2024, Noticias Mediacion Comunitaria

¡Comienza un nuevo mes y con éste la oportunidad de vivir diversas experiencias en los espacios culturales del Distrito Metropolitano de Quito! Visite el Museo Interactivo de Ciencia, el hogar de las mentes curiosas, y forme parte de una agenda cultural variada, mediante la cual podrá descubrir cómo la ciencia está presente en diversas situaciones de nuestra cotidianidad.

Inicie esta maravillosa aventura todos los sábados del mes, a las 11h30 y 15h30, siendo parte de Peque aventuras en la naturaleza, un laboratorio creativo de experimentación, donde los niños y las niñas podrán utilizar sus manos para crear arte. Esta propuesta promueve la observación científica, la creatividad artística y la exploración, buscando que sus participantes se conecten con el medio ambiente de manera divertida y educativa.

El viernes 7 de junio,  a las 10h00, descubra el fascinante mundo del hilado tradicional y practique su técnica con sigse. Con el pago de su entrada al Museo forme parte del taller: La lana te llama, una experiencia de conexión con la naturaleza, la creatividad y nuestra herencia cultural,  la cual será impartida por Fundación CODESPA

En el marco del Día Mundial del Ambiente, el sábado 8 y domingo 9 de junio, conozca más más sobre la problemática de la degradación del suelo y la necesidad de activar acciones , que contribuyan a la lucha contra la desertificación, la resistencia a la sequía y la restauración de la tierra y los ecosistemas. Súmese al recorrido especial: Con los pies a la tierra, a las 15h00. Esta propuesta se incluye con su pago de entrada al museo.

 En el marco del Día Internacional de la Gastronomía Sostenible, el domingo 16 de junio, a las 11h30, forme parte de De la mata a la olla ¿qué comemos?Un taller especial que nos llevará a pensar en nuestros hábitos de consumo en la cocina y cómo esto puede estar relacionado a la sostenibilidad, sin desperdiciar nuestros recursos naturales y sin perjudicar al ambiente o nuestra salud. El costo se incluye con su entrada al museo.

El sábado 22 de junio, a las 11h00, no se pierda la inauguración de Ciencia al día, un espacio de divulgación donde conocerá los principales avances, descubrimientos y noticias que se dan en el campo científico. En este sentido, durante junio podrá conocer sobre la Astronomía del Inti Raymi. La entrada es libre.

Para el domingo 23 de junio, a las 11h00 y 15h00, forme parte de una edición especial de los recorridos mi mic. Participe en Ingenieras Made in Ecuador. En este espacio, se busca destacar la valiosa contribución de las mujeres en el campo de la ingeniería, su lucha por la igualdad de género y su papel fundamental en el avance tecnológico y científico de nuestro país. Sumérjase en esta propuesta parte del proyecto Chicas en STEM que lleva a cabo el MIC, con el fin de fomentar las vocaciones científico tecnológicas en niñas, jóvenes y mujeres de todas las edades. Actividad incluida con la entrada al museo.

 Durante todo este mes, por el Día de los niños y las niñas, aproveche la promoción 2 museos por $5 para adultos y por $3 para estudiantes. No se pierda esta agenda que el Municipio de Quito pone a su consideración. Para más información ingrese a www.fundacionmuseosquito.gob.ec