
SOBRE NOSOTROS
Yaku Parque Museo del Agua abrió sus puertas el 5 de diciembre del 2005. Estamos ubicados históricamente donde funcionaron desde 1913 los primeros tanques de recolección y purificación del agua.
Nuestro principal objetivo es generar un espacio de encuentro, donde a través de programas expositivos, educativos, comunitarios y de investigación – acción – participación, cada visitante pueda conocer y co-construir la historia del agua, valorar sus propiedades, reflexionar sobre el uso responsable del agua y promover una cultura de agua.
Como espacio cultural buscamos posicionarnos en el ámbito nacional e internacional como un espacio de encuentro y de educación no formal, para todos los públicos, donde a través del juego, el arte y la ciencia nuestros visitantes puedan contribuir al tejido social, a la co-construcción de significados en torno al agua y a la reflexión y ejercicio de los derechos culturales.

EXPOSICIONES
Yaku Parque Museo del Agua cuenta con salas expositivas permanentes, temporales e itinerantes las cuales están dirigidas a todo público.
A través de estos espacios se busca detonar la reflexión sobre la importancia del agua para quienes habitamos el planeta, para así, desde una postura informada, aportar a la construcción de una ciudadanía por el agua.
Estos son los espacios que puedes disfrutar:
EXPOSICIONES PERMANENTES

Sala Introductoria:
Busca dar a conocer sobre la historia de la distribución del agua potable en la ciudad de Quito, la importante gestión de la Epmaps y las memorias de la comunidad del Barrio el Placer.

Zoom un viaje en el agua:
Espacio lúdico, interactivo, sensorial y tecnológico sobre la importancia del agua, desde lo macro a lo micro.

Burbujas:
Área para experimentar con burbujas de jabón. Aquí se podrá cumplir retos emocionantes que combinan diversión y aprendizaje.

Mediagua:
Casa ecológica que brinda algunas alternativas para vivir en armonía con la naturaleza en búsqueda de sociedades más sostenibles.

Sendero Ecológico Pumamki:
Entorno para disfrutar de la naturaleza y su relación con el agua. Refugio de flora y fauna del Distrito Metropolitano de Quito.

Aguamundi:
Espacio para sumergirse en la biodiversidad marina del Ecuador y la importancia de la educación y la investigación para su conservación.

Achachay:
Desde una experiencia didáctica y lúdica propone a nuestros visitantes conocer sobre el ciclo del agua.
Contáctanos
Déjanos tus preguntas o comentarios y nos estaremos comunicando a la brevedad posible.
síguenos en nuestras redes

Visítanos
Barrio El Placer Oe11 -271
(ingreso peatonal)
Contáctanos
(5932) 2511 100
Reservas ext: 117 / 123
comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
nuestro horario
De jueves a domingo
9h00 a 17h30, último ingreso 16h30, previa reserva.