Arte para sanar: Exvotos, Estampas y Puntadas para la Cura

Jun 6, 2024 | Noticias

El Centro de Arte Contemporáneo invita a la ciudadanía a ser parte del taller «Exvotos, Estampas y Puntadas para la Cura». Esta actividad de bordado colectivo tiene como objetivo fomentar la reflexión de memoria y resistencia en torno al VIH, en el marco de la exposición “Positiva”, se desarrollará el sábado 8 de junio a las 11h30, el acceso es libre.

La propuesta es utilizar el arte como herramienta de confrontación contra el estigma, la discriminación y el aislamiento que enfrentan diariamente las personas que viven con VIH. En este segundo encuentro, los participantes se unirán para dibujar, pintar y bordar en colectivo, compartiendo experiencias y testimonios en el formato de exvotos y estampillas. De esta manera, se busca romper el silencio sobre la epidemia de VIH y el abandono, expresando el dolor a través de cada puntada.

Las creaciones y estampillas elaboradas en el taller se mantendrán como testimonios de memoria y denuncia en el espacio. Cada bordado cuenta una historia, reflejando las vivencias y luchas personales. La intención es que el proceso común de elaborar bordados funcione como una especie de terapia o catarsis, siendo considerado un ejercicio de arteterapia para los participantes. Además, este proceso ayuda a tomar conciencia sobre la causa de resistencia y la exigencia de la cura del VIH.

Una de las obras que inspira esta actividad es la «Virgen de los Dolores» de Juan de la Mar, nos invita a reflexionar sobre ¿qué dolor nos atraviesa?

El Centro de Arte Contemporáneo de Quito se encuentra ubicado en las instalaciones del Antiguo Hospital Militar, en las calles Montevideo y Luis Dávila, nuestro horario de atención es de miércoles a viernes 09h00 a 16h30 (último ingreso 15h30), fines de semana y feriados de 10h00 a 17h30 (último ingreso 16h30). El ingreso es libre.