¡Descubra, viva y celebre a los Museos de Quito en mayo!

May 1, 2024 | Noticias, Noticias 2023, Noticias 2024, Noticias Mediacion Comunitaria

Los espacios culturales del mundo celebran en mayo el Día Internacional de los Museos. Bajo el lema “Museos por la educación y la investigación” se alista una amplia agenda, a la cual Quito se suma. Noche en los museos, inauguraciones, recorridos y actividades especiales llevarán a todas las personas , durante este mes , a ser parte de experiencias enriquecedoras y significativas, que recordarán por siempre.

En este sentido, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Fundación Museos de la Ciudad, le invita a descubrir Yaku Parque Museo del Agua, el Museo del Carmen Alto, el Museo de la Ciudad, el Centro de Arte Contemporáneo y el Museo Interactivo de Ciencia; mágicos lugares que fomentan la creatividad, la curiosidad y el pensamiento crítico, a través de alternativas de calidad que le motivan a adentrarse en estos reconocidos espacios, como otra forma para disfrutar plenamente de la ciudad y sus espacios.

Preste atención a la siguiente oferta y arme su ruta cultural:

  • Una Noche en los museos

¡Apúntese ya! Sea parte de una interesante aventura, que fusiona diversión, aprendizaje e interesantes retos. Los museos cobran vida con una programación especial que incluye el poder dormir en estos espacios: fogata, recorridos especiales, retos, desafíos, gymkanas, personajes y muchas sorpresas, están incluidos experiencia única e irrepetible. El valor es de USD 9 y puede adquirir sus tickets ingresando a la tienda online de la Fundación Museos de la Ciudad: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/ 

Seleccione entre “Emparamados” en Yaku Parque Museo del Agua (17 mayo / 16h30); 

Secretos y tradiciones de la cocina y huerta carmelita, en el Museo del Carmen Alto ( 17 de mayo / 17h00); El Misterio de la Industrial, en el Museo Interactivo de Ciencia( 17 mayo / 18h00);y, Una noche en el museo. Historias no contadas, en el Museo de la Ciudad (18 de mayo / 18h30). Los cupos son limitados, no se quede fuera.

  • Inauguraciones especiales 

¡Cada vez que visita el museo, hay algo diferente para descubrir y vivir! ¡Durante mayo, la Fundación Museos de la Ciudad sigue renovando su oferta expositiva, para conectar a la ciudadanía con diversas temáticas de interés social! 

La noche del 17 de mayo, a partir de las 18h00, se activa la gala de premiación de la V edición del Premio Mariano Aguilera. No se pierda este evento que celebra y reconoce el trabajo de talentosos artistas y colectivos, destacados en el campo de la investigación y creación, en arte contemporáneo del Ecuador. Puede adquirir sus entradas ingresando a https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/

Disfrute de “Perros, gatos y San Juanes”, el 18 de mayo, a las 16h00. Una muestra temporal del Museo de la Ciudad que reflexiona sobre la importancia del cuidado animal. La entrada es libre.

Continúe su recorrido en el Museo del Carmen Alto, donde el 29 de mayo, a las 17h00, con entrada libre, podrá descubrir “Petrona, Úrsula, Isabel. Silencios, opresiones y resistencias en la Historia Colonial”. Esta exposición nos invita a reconocer los olvidos sobre los que se asientan los relatos de nuestro pasado colonial.

Finalmente,  el 31 de mayo, a las 18h30, el Centro de Arte Contemporáneo le presenta “Siempre efímeros nunca sin memoria”. Propuesta curatorial de arte urbano que visibiliza y celebra la producción nacional de cuatro décadas, explorando diversas expresiones como ilustración, caligrafitti, graffiti, mural contemporáneo y más. La entrada es libre.

  • Talleres, encuentros y recorridos

Este mes promueve también el encuentro ciudadano. Se llevarán a cabo dos conversatorios con entrada libre. El primero, ¿Difusión o divulgación? He ahí la cuestión, el 8 de mayo, a las 18h00, en las instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional, como parte del trabajo conjunto realizado entre el MIC, la academia y KUNA. El segundo espacio, “La cultura sí es trabajo”, organizado desde el área de Gestión del Conocimiento FMC, el 09 mayo, a las 15h00, en las instalaciones del Museo del Carmen Alto.

Adéntrese en lo desconocido siendo parte de una experiencia escalofriante en las instalaciones del CAC. No se pierda «Psicofonías», el 18 de mayo, a las 18h00. Un recorrido por diversos espacios del centro de arte, que lo llevará a aventurarse en lo paranormal . Los cupos a esta actividad gratuita son limitados.

Explore paisajes inusuales y cree registros artísticos en el taller del CAC «Diáspora: ¡promesas de flores al viento”, el 26 de mayo, a las 9h00. Una oportunidad única para dibujar y fotografiar el paisaje, mientras exploramos nuestra relación con él desde el cuerpo. Costo 10 USD.

Promociones:

Finalmente, el 18 de mayo, déjese cautivar por las historias que guarda cada exposición, dentro de los 5 espacios culturales de la FMC. Habrá horario extendido para celebrar el Día Internacional de los Museos, la entrada será gratuita para todo público. Preste atención a los horarios: Yaku y MIC de 9h00 a 18h00, último ingreso 17h00. Museo del Carmen Alto y Museo de la Ciudad, de 9h30 a 20h00, último ingreso 19h00. Centro de Arte Contemporáneo, de 10h00 a 21h00,último ingreso 20h00.