Hasta el próximo sábado 7 de septiembre, el Centro de Arte Contemporáneo de Quito le invita a descubrir dos de las exposiciones más relevantes del año. Por un lado, la muestra de Becas para Proyectos del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera 2024, que reúne propuestas donde convergen creación artística, investigación, curaduría, pedagogías del arte, edición y publicación. Y, por otro, Imagen Latente, una retrospectiva con imágenes inéditas de la reconocida fotógrafa María Teresa García Sosa, que recorre cinco décadas de experimentación visual y memoria.
Ambas exposiciones forman parte de la quinta edición del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera, una de las convocatorias más importantes del país, que en su periodo 2024-2025 marcó un hito con un significativo incremento en los fondos destinados a apoyar a los artistas. Gracias al respaldo del Ilustre Municipio de Quito, a través de la Fundación Museos de la Ciudad, se entregaron 240 mil dólares en premios, actualizando por primera vez en cuatro años los montos, para responder mejor a las necesidades actuales del sector artístico.
La exposición colectiva de becarixs ganadores refleja una diversidad de lenguajes y preocupaciones contemporáneas. Temas como la cosmovisión andina y el territorio se entrelazan en las obras de Angélica Alomoto, Rosa Jijón y Pedro Soler; mientras que las propuestas de Susan Rocha, Concepción Fuérez, Alfredo Ramírez, Isidora Romero y Carolina Velasco giran en torno a la memoria, la resistencia y los cuerpos. Por su parte, Pamela Pazmiño y Gonzalo Vargas exploran la relación entre arte y ciencia, ampliando los cruces disciplinarios. Un hilo común que atraviesa la muestra son las perspectivas desde el feminismo interseccional, conectando las reflexiones de estos creadores con debates actuales en el arte y la sociedad.
Por otro lado, Imagen Latente, exposición ganadora del Premio a la Trayectoria Artística Mariano Aguilera 2024, presenta por primera vez un conjunto de más de 200 fotografías de María Teresa García Sosa, pionera de la fotografía contemporánea en Ecuador. Esta muestra recorre cinco décadas de producción visual, a través de distintas series —muchas inéditas o poco conocidas— que reflejan una constante experimentación con temporalidades, soportes y materialidades fotográficas.
Más allá de su evolución estética, la exposición invita a reflexionar sobre las transformaciones del medio fotográfico en la era digital: desde la incorporación de nuevas tecnologías y soportes no convencionales, hasta los cambios que trajeron la masificación de dispositivos móviles y el auge de las redes sociales, que han redefinido la figura del artista y el significado de la imagen en la contemporaneidad.
Para cerrar estas propuestas, se ha organizado una programación especial, el próximo sábado 06 de septiembre, a partir de las 15h00, la cual comienza con un conversatorio sobre Imagen Latente, con la presencia de María Teresa García y su equipo curatorial. La jornada seguirá con la presentación del tour virtual de la muestra junto a Artex, Exhibidor Virtual de Arte Ecuatoriano; para continuar con las experiencias y anécdotas de los becarixs del Premio. La tarde concluirá con un concierto de gamelán y danzas tradicionales de Indonesia, seguido de una fiesta abierta al público con artistas y comunidad.
Para más información siga las redes sociales a @centroartequito. Recuerde que el Centro de Arte Contemporáneo es un espacio con acceso gratuito, que atiende este verano en los horarios de 10h00 a 17h30(último ingreso 16h45). Está ubicado en la Montevideo y Luis Dávila, en el barrio de San Juan.