Desde las entrañas de la cumbia rebelde y el sabor callejero, este viernes 25 de julio, a las 19h00, el Museo de la Ciudad (MDC) se prende con “El Motín Cumbiero”: una descarga de ritmo, baile y pura diversión diseñada para jóvenes, adultos y adultos mayores. Las entradas ya están disponibles en la tienda en línea de la Fundación Museos de la Ciudad: https://bit.ly/43Lqixb , con un precio espacial preventa de USD 10 hasta este 24 de julio; y, de USD 12, el día de la presentación.
Con una poderosa mezcla de cumbia tradicional, sonidos urbanos y energía desbordante, esta agrupación quiteña se propone transformar el Patio Colonial de este histórico espacio cultural en un escenario vivo, habitado por el baile, las sonrisas y la alegría. Canciones como La danza de los mirlos, Que no quede huella, No me vuelvo a enamorar, Carpuela, Desdichas, Ojitos hechiceros, Brujas, Amaneciendo, Ódiame, Bombón asesino y Noche de entierro invitarán al público a redescubrir este Museo desde una experiencia distinta.
El Motín nace en Quito en agosto de 2015 con su primera formación. Desde enero de 2023 hasta la actualidad presenta una nueva alineación que, en esencia, explora la fusión de la cumbia con otros géneros populares, tropicales y de música tradicional ecuatoriana, encontrando el equilibrio entre la tradición y la modernidad. En este sentido, mediante su show llevan a todos los asistentes a realizar un viaje a lo largo de Latinoamérica, interpretando éxitos musicales de los principales exponentes de la cumbia y fusionándola con rasgos y colores del merengue, la salsa, los albazos el reggaetón, el rap, el reggae, el funk y varios otros estilos.
Como parte de esta propuesta musical, emprendedores comunitarios de Fundación Sol de Primavera, del barrio El Placer, y, el Colectivo Las Vecis, de Toctiuco, estarán ofertando a la ciudadanía diversos productos para su deleite como por ejemplo mote con chicharrón, pristiños, canelazos y pasteles.
No deje de ser parte de esta experiencia a través de la cual se busca apoyar a la economía popular y solidaria, al abrir espacios para el talento local, revalorizar la música tradicional y popular latinoamericana, y generar espacios culturales accesibles para la ciudadanía
Para más información ingrese a www.fundacionmuseosquito.gob.ec o a las redes sociales @museociudaduio y sea parte de la celebración de este espacio cultural ubicado en la García Moreno y Rocafuerte, diagonal al Arco de la Reina.