El sábado 4 de octubre a las 11h30, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) invita a grandes y pequeños a participar en “Llamitas en arcilla”, una actividad divertida y educativa que combina arte, juego y aprendizaje. La propuesta está incluida en el valor de la entrada al museo.

Inspirada en la exposición temporal “La llama que enciende el humedal”, esta experiencia permitirá a niñas y niños modelar llamas en arcilla, ejercitando su creatividad y motricidad fina. Al finalizar, todas las figuras se reunirán para formar un gran “rebaño” colectivo, símbolo de la vida comunitaria en el páramo. A partir de este escenario, las familias inventarán historias compartidas: ¿Qué comen las llamas?, ¿Cómo se cuidan entre sí?, ¿Qué papel cumplen en su ecosistema?

Más que una manualidad, la actividad busca acercar a los más pequeños a la riqueza del páramo y al rol fundamental de las llamas en el cuidado ambiental. Mediante juego, exploración sensorial y narración, se promueven valores como el respeto, la empatía y la conciencia ecológica. Además, se incorporan aprendizajes STEAM (ciencia, arte y matemáticas) para que las niñas y los niños aprendan mientras imaginan y crean.

El recorrido de la actividad incluye varias etapas: inspiración con imágenes del páramo, modelado de figuras, creación de historias colectivas y un cierre reflexivo sobre lo aprendido. Todo en un ambiente lúdico que fomenta la creatividad y la socialización.

Ubicación: Museo Interactivo de Ciencia (calles S/N Sincholagua y Av. Maldonado).
Costo de entrada: USD 4,00 adultos / USD 2,00 estudiantes (12 años en adelante) / USD 2,00 niñas y niños (3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) ingresan gratis.