La Fundación Museos de la Ciudad, a través del Museo del Carmen Alto invita a docentes y estudiantes a salir de la rutina escolar y vivir una experiencia novedosa en uno de los espacios patrimoniales más importantes de la ciudad, el Museo del Carmen Alto, uno lugar que permaneció oculto a los ojos del mundo por más de 300 años y que hoy se ha convertido en un espacio que recibe a la ciudadanía con los brazos abiertos para dialogar, aprender y reflexionar sobre diversos procesos históricos que hasta el día de hoy son parte de nuestra vida cotidiana.

A demás de conocer parte del patrimonio artístico, cultural y religioso de la capital, la vida conventual de las monjitas de claustro, los y las visitantes podrán ser parte de varias actividades que invitan a la reflexión de manera lúdica y divertida sobre la historia y la vida conventual. Las propuestas son las siguientes:

  1. De construyendo el Rosa: a través de la oferta expositiva que tiene el museo se generan actividades educativas para reflexionar sobre los roles de género.
  2. Entretejer cuidado y comunidad: actividad en las que se trabaja sobre la importancia de crear espacios seguros y de cuidado colectivo.
  3. Hackear lo Hackeado: los participantes podrán intervenir y aportar su toque personal a espacios como: la Sala Consumidero, la Sala Capitular, el Profundis y la Sala Cocina.
  4. Hora de conservar el Patrimonio: tras un recorrido especializado en arte, conservación y patrimonio crítico, se podrá participar en un taller práctico de restauración.
  5. Ha llegado una carta: Inspirados en la biblioteca carmelita del siglo XVI, nos adentraremos en una forma de comunicación tradicional que es desconocida por muchos niños y jóvenes.
  6. Misterios y diversión en el Museo: en donde descubriremos los secretos que tiene albergado el Museo del Carmen Alto.

Las instituciones interesadas en vivir esta aventura deben tener en cuenta la siguiente información:

1.-Se sugiere que las visitas sean con estudiantes desde los 8 años en adelante.

2.- Los horarios de atención son: miércoles a viernes de 08h30 a 16h30 (último ingreso 15h45) y los Fines de semana de 09h00 a 17h30 (último ingreso 16h45).

3.- Aforo: grupos de 15 estudiantes (al mismo tiempo 4 grupos de 15 personas).

4.- Duración: 2 horas, incluye materiales e implementos.

5.- Reservas de lunes a viernes de 8h00 a 16h30 al número: 3813340 ext. 4005 / o al mail cristina.medrano@fmcquito.gob.ec

6.- Para todos los recorridos es necesario:  reservar la actividad que cada institución escoja, se deberá asistir con ropa cómoda y llevar hidratación y refrigerio.