Turismo comunitario se promueve en Quito para conmemorar el Día Nacional de los Páramos

Jun 20, 2024 | Noticias, Noticias 2023, Noticias 2024, Noticias MDC, Noticias Mediacion Comunitaria

Celebre el Día Nacional de los Páramos, este domingo 23 de junio, siendo parte de una caminata inolvidable en la que podrá, en cada paso, conectarse con la majestuosidad de estos ecosistemas únicos. Avistamiento de aves y siembra de árboles son apenas algunas de las actividades que podrá disfrutar dentro de esta jornada que comenzará a partir de las 7h30. El valor es de USD 10 y las inscripciones se están receptando al WhatsApp 0998252614

Esta actividad, que cobra el nombre de “El páramo de Quito más cerca de lo que imaginas”, tiene como objetivo fomentar el desarrollo sostenible de la comunidad, a través del turismo responsable. En este sentido, por medio de un trabajo colaborativo entre la comunidad de San Francisco de Cruz Loma, Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad en Yaku Museo del Agua, el grupo Pajareros Quitensis y Fonag se busca promover la conservación ambiental.

Póngase ropa y calzado cómodo, traiga gorra, bloqueador solar, agua para hidratarse y alístese para ser parte de esta gran aventura. El punto de encuentro será las instalaciones de Yaku Parque Museo del Agua, ubicado en el barrio El Placer Oe11 271, desde donde se saldrá al Mirador de La Chorrera, balcón natural de la ciudad compuesto por una riqueza natural , tanto en flora y fauna. Desde este segundo punto, se continuará rumbo a Cruz Loma.

Como parte de esta propuesta, en el trayecto de este recorrido, se realizarán actividades de interpretación ambiental, a través de las cuales quienes participen conocerán la importancia de los páramos y su relación con el agua. Se podrá sembrar un árbol y se se visitará la cascada QuituCara, para finalmente ser parte de un almuerzo en la comunidad.

Esta actividad de nivel medio alto,está sugerida a partir de los 12 años en adelante. Se tiene previsto que la actividad finalice a las 16h30.