Una visita hecha a su medida: forme parte de Museo a la Carta

Jun 5, 2024 | Noticias, Noticias 2023, Noticias 2024, Noticias MCA

Durante todo el mes de junio los recorridos en el Museo del Carmen Alto los elige usted. Forme parte de esta maravillosa experiencia y adéntrese a este reconocido espacio cultural, que busca brindar experiencias renovadas a sus visitantes. Las posibilidades de recorrerlo son muchas y todas están al alcance de su mano.

El objetivo de esta propuesta es poner en valor los diversos enfoques y temáticas que aborda el Museo, compartiendo experiencias educativas significativas desde el interés de los públicos. Siendo así, al visitar este lugar de miércoles a domingo, podrá elegir entre las siguientes alternativas:

Desde la clausura: vida cotidiana de una comunidad

Espacio para descubrir la vida cotidiana en clausura, desde la época colonial hasta nuestros días. Aquí, los visitantes podrán sentir el habitar de este convento, que durante 360 años estuvo totalmente cerrado al mundo exterior, y que hoy, como museo, comparte sus muros con la comunidad de hermanas carmelitas descalzas que siguen manteniendo su opción de vida contemplativa.

Mujeres creadoras: artes y oficios conventuales

Al interior del convento, históricamente la vida fue distinta para quienes lo habitaron. Desde el siglo XVII, mujeres quiteñas en la clausura, además de tener una vida contemplativa, pudieron encontrar la libertad de la creación artística en la música, la literatura, la plástica y tantas otras posibilidades a las que podremos acercarnos en este recorrido mediado.

Arte bajo la lupa: develando técnicas, materiales y más.

Las obras de arte de la colección del Museo del Carmen Alto nos cuentan mucho más de lo que podemos ver. Por ello, en este recorrido mediado se conocerán las técnicas tradicionales de producción del arte colonial y republicano, así como también los procesos de conservación y cuidado que se llevan a cabo, a fin de que estos bienes culturales sigan siendo testimonio de la historia del arte ecuatoriano.

Petrona, Úrsula, Isabel. Silencios y resistencias en la historia colonial.

Exposición temporal busca reflexionar sobre la colonialidad, para poder entenderla, identificarla y problematizarla.

Petrona, Úrsula, Isabel, son algunas de las mujeres en condiciones de esclavitud o servidumbre a quienes queremos nombrar. El silencio sobre sus historias nos invita a reconocer los olvidos sobre los que se asientan los relatos de nuestro pasado colonial como espacios conventuales. Este recorrido lo podrá disfrutar a partir del 8 de junio.

El Museo del Carmen Alto extiende una cordial invitación a la ciudadanía para ser parte de esta propuesta , en sus horarios normales de atención ( miércoles a viernes:8h30 a 16h30 / sábados y domingos 9h30 a 17h30). Aproveche la promoción 2 museos por USD 5 , adultos/ 2 museos por USD 3 ,  niños, la cual estará activa para los espacios que conforman la Fundación Museos de la Ciudad. La promoción es válida hasta el 30 de junio.

Para más información ingrese a https://fundacionmuseosquito.gob.ec / y a las redes sociales de Facebook @MuseoCarmenAlto – Instagram @museodelcarmenalto