Skip to content Skip to footer

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.27.0″ background_color=»#dfdbd8″ min_height=»381.2px» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_row _builder_version=»4.27.0″ background_color=»#dfdbd8″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» width=»97%» min_height=»160.2px» custom_margin=»-28px||||false|false» custom_padding=»||27px|||» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.27.0″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»4.27.3″ text_font=»Arial|300|||||||» text_text_color=»#000000″ text_font_size=»17px» text_line_height=»1.8em» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» text_orientation=»justified» custom_padding=»23px|||||» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» sticky_enabled=»0″]

¡Tu propuesta puede ser parte del Programa Expositivo de Yaku Parque Museo del Agua!
Valoramos la producción artística comprometida, producida en entornos populares y comunitarios. A través de esta convocatoria buscamos generar un espacio de reflexión sobre las problemáticas y el cuidado de los ríos, la relación ambiental, social y económica del ser humano con el agua para la co-construir de un mural colectivo.
Estos son algunos datos que debes considerar:
• Pueden participar artistas visuales o plásticos emergentes.
• Se utilizará la técnica “paste up” en formato mural.
• Postula del 2 de octubre al 05 de noviembre de 2024.

Conoce las bases del concurso aquí
Resolución correo para postulación
Descarga aquí Anexo 1: Formulario de aplicación
Descarga aquí Anexo 2: Formulario de aceptación de términos y condiciones
Descarga aquí Anexo 3: Autorización de uso de imagen
Descarga aquí Anexo 4: Declaración de no trabajar en el GAD del DMQ
Descarga aquí Acta de Admisión Postulaciones
Resolución de los ganadores

Conoce aquí a los ganadores:

  • Angel Mateo Terán Ron: «Sembremos agua»
  • Kasur Naint Maiche Warusha: «Aguayasca – Ayawasca»
  • Alison Dayana Escola Pachacama: «La voz del Machángara clama por cuidado»
  • Catalina Soledad Narváez Escobar: «Páramo: Cuna del Río»

  • Dario Javier Flores Ullauri: «Mama Yaku»

  • Antonella Ahilym Quezada Villarreal: «Memorias que fluyen con amor»

  • Rubén Leonardo Terán Pazmiño: «La corriente de los vínculos»

  • Jonathan Javier Satián Chafla: «Lágrimas de tierra»

  • Christian Manuel Vallejo Hernández: «Cuerpos de agua»

  • Nayia Amelie Orellana Zambrano: «Nostalgia»

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compartir esta noticia