El Museo del Carmen Alto invita a bordar junto a Gabirú

El próximo 14 de junio a las 11h00, el Museo del Carmen Alto (MCA) abre sus puertas para dedicar un espacio al bordado, la reflexión y la protección, de la mano de la artista Gabirú Villacís

Como parte de su compromiso por promover el arte local y ofrecer experiencias innovadoras al público, el museo presenta un taller de ilustración bordada, en el que las y los participantes crearán un corazón anatómico bordado, inspirado en los tradicionales detentes. La obra final será montada en un dije de madera, convirtiéndose en un colgante decorativo único.

Esta actividad se enmarca en la línea curatorial del museo sobre la espiritualidad femenina, la vida conventual y la creación devocional, elementos que se resignifican desde una perspectiva contemporánea y artística. El taller busca además conectar nuevas audiencias con el contenido patrimonial del MCA.

Está dirigido a jóvenes a partir de los 14 años y tiene un valor de USD 29,60, con materiales incluidos. Quienes deseen participar pueden adquirir sus entradas a través de las redes sociales del museo:

 

¿Qué es un “Detente al mal”?

El “Detente al mal “es un pequeño amuleto devocional, como una medalla, una tela bordada o una estampa, que las personas llevan consigo para protegerse del mal. Generalmente contiene la imagen del Sagrado Corazón de Jesús junto a la frase: “¡Detente, el Corazón de Jesús está conmigo!”.

Se cree que este símbolo actúa como un escudo espiritual, alejando peligros, enfermedades o malas energías. Es un elemento tradicional en la espiritualidad católica, usado tanto por fe como por protección simbólica.