Semana del 13 al 19 de noviembre de 2023

¡Descubre la magia de la cultura y la historia este noviembre explorando nuestros fascinantes museos! Revisa la agenda de nuestros museos: el Centro de Arte Contemporáneo, Museo Interactivo de Ciencia, Yaku Museo del Agua, Museo de la Ciudad y Museo del Carmen Alto están prestos a recibirte.  Consulta los horarios y eventos especiales de cada museo para que puedas planificar tu visita.

Las entradas se pueden adquirir en taquilla o en la tienda en línea de la Fundación Museos de la Ciudad, a través del siguiente enlace https://bit.ly/TiendaOnlineBole.

El Museo invita…

Mediante estos recorridos, queremos que nuestros visitantes disfruten de un itinerario especial, en compañía de un mediador, en donde conoceremos el antiguo hospital San Juan de Dios, exploramos la Biblioteca del Museo y disfrutaremos nuestras dos nuevas exposiciones temporales “Ancestras” y “Aun cuando todo está nublado”, las mismas que nos permitirán un diálogo intergeneracional e intercultural sobre la medicina, el territorio y el legado que las personas mayores dejan en nuestras vidas.

Fecha: Todos los sábados y domingos de noviembre de 2023.

Hora: 11:30 y 14:30

Costo: Entrada libre.

Más información:

Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).

Email: museo.ciudad.uio@gmail.com

Sitio web: http://www.museociudadquito.gob.ec

Facebook:  @MuseoCiudadUIO

Twitter: @MuseoCiudadUIO

Instagram: @museociudaduio

Laboratorio creativo: Hilar, tejer, cuidar

El Museo del Carmen Alto propone construirse como un espacio seguro y abierto a la reflexión,  por lo tanto en este noviembre el área educativa se toma el espacio externo para hacerlo público, habitable. Te invitamos a estos laboratorios gratuitos, que serán un espacio de tejido creativo e intercambio sobre las posibles dimensiones de los cuidados que ayudan a enfrentar las violencias que atraviesan a las mujeres en todas sus diversidades y en los distintos ámbitos de la vida. Compartiremos estas ideas con los visitantes que transitan por el museo y sus alrededores, invitándolos a participar del tejido conectivo/colectivo, donde podrán entramar con sus cuerpos y compromisos, una sociedad libre de violencia.

Fecha: sábado 18 de noviembre de 2023

Hora: de 11:00 a 14:00

Costo: actividad gratuita en el Atrio del Museo del Carmen

Más info: 3813340 ext. 4005 / comunicación.mca@fmcquito.gob.ec

 

Desaprendiendo a través del juego. Una microexperiencia del MCA

¡Fin de semana para vivir las microexperiencias MCA! Este mes de noviembre partimos del cuidado como un objetivo común, sobre el cual es necesario dialogar y accionar. Nuestros recorridos por el museo se vuelven aún más participativos y nos llevan a vivir nuevas experiencias. En este sentido, un corto juego que busca generar desde el cuerpo, el espacio y la comunidad a vivir y sentir el museo de forma distinta, reflexionando desde nuestro espacio-territorio individual sobre temas como empoderamiento, autonomía, respeto y consentimiento. Forma parte de nuestros recorridos y descubre el museo a través de una microexperiencia que hará la diferencia en tu visita, te esperamos.

Fecha: 19 de noviembre de 2023

Hora: e 11:00 a 14:00d

Costo: actividad con entrada al museo, $4 adultos y jóvenes, $2 estudiantes, niños y niñas, adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores a 3 años gratis.

Más info: 3813340 ext. 4005 / comunicación.mca@fmcquito.gob.ec

Más información:

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Email: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec

Sitio web: www.museocarmenalto.gob.ec

Facebook: @MuseoCarmenAlto

Twitter: @MuseoCarmenAlto

Visita exposición temporal “Los bosques tropicales húmedos, futuro del planeta”

El Instituto de Investigación para el Desarrollo-IRD y el MIC te invitan a viajar al corazón de los bosques tropicales húmedos de América Latina, de África y de Asia, y descubrir cuán esenciales son para el futuro de nuestro planeta.

Presentes en nuestras vidas, estos ecosistemas traen diversos beneficios para todos. Reflexionemos juntos sobre los riesgos que corren por la gran riqueza que aportan, cuestionándonos si existe algún modo de gestión sostenible que permita conciliar la explotación y la conservación de los mismos. Visita ya esta muestra expositiva temporal.

Horario de visita normal a partir de su apertura: de miércoles a viernes, de 8:00 a 16:00, último ingreso 15:00. Fines de semana y feriados: 9:00 a 17:00, último ingreso 16:00

Costo: $4 adultos, $2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito.

 

mi-mic ¡A explorar la ciencia!

¿Te gusta que te acompañe un mediador cuando visitas el museo? Los fines de semana y feriados súmate a los recorridos temáticos.

A las 11:00, en el Recorrido Biológico exploraremos el bosque nativo, las huertas y guaguas con el fin de conocer sobre los ecosistemas, la flora y fauna de nuestro territorio.

Y a las 15:00, el Recorrido de Ciencia y Tecnología te llevará a un viaje a través de las máquinas, la energía, la ciencia en una ciudad que se expande

Fecha: sábados, domingos y feriados

Horario: Fines de semana y feriados: 9:00 a 17:00, último ingreso 16:00

Costo: $4 adultos, $2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito.

Compra tickets en tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71

Más información:

Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle

Mail: info.mic@fmcquito.gob.ec

Sitio web: museointeractivodeciencia.gob.ec

Facebook: @MICmuseoq

Instagram:@micmuseoq

¡El Festival de Cine “Equis” llega a YakuCinema!

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Yaku Parque Musero del Agua se complace en recibir al Festival de Cine EQUIS, el primer festival de cine feminista de Ecuador, un espectáculo de cine independiente e internacional; que, a través de películas independientes de alta calidad, muestra las diversas realidades que viven niñas y mujeres de distintas etnias, géneros, orientaciones sexuales, religiones y otras identidades.

Fecha:  Domingo 12 y domingo 19 de noviembre de 2023.

Hora: 11:00.

Costo: El ingreso a la función de cine es gratuito. La entrada al Museo cuesta $4,00 para adultos, $2,00 para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Más información:

Dirección: Barrio El Placer Oe11 271 ingreso peatonal/ calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatona

Mail: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec

Sitio web: www.yakumuseoagua.gob.ec

Facebook: @yakuquito

Instagram:@yakuquito

BUAM- Activaciones performáticas

¡Únete a las Activaciones Performáticas  en la BUAM! ven y descubre las capas ocultas y visibles de las pantallas. Reflexiona sobre la intersección del arte contemporáneo y la tecnología, mientras exploramos la relación con el mundo digital y la virtualidad. ¡Te esperamos para una jornada llena de arte y tecnología!

Fecha: 17 de noviembre de 2023

Hora: 14h00

Entrada: entrada libre

 

«Quitemos mitos, hablemos de realidades VIH»

Desmitifiquemos el VIH, una iniciativa para combatir el estigma y el desconocimiento. Participa en un conversatorio informativo sobre VIH-SIDA, seguido de una sesión creativa de arte paste-up con la misma temática. El domingo, uniremos nuestros carteles en una gran pared en el parqueadero. Todos son bienvenidos, desde personas con VIH hasta amigos, familiares y grupos de apoyo positivo. También esperamos la participación activa de la comunidad LGBTQ+ y Mujeres Trans. Cuanto más hablamos, más inclusivos somos. ¡Te esperamos para marcar la diferencia!»

Fecha: 18 y 19 de noviembre de 2023

Hora: 14h00- 17h00

Entrada: entrada libre

Más información:

Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan)

Mail: centroarteq@gmail.com

Sitio web: centrodeartecontemporaneo.gob.ec

Facebook: @CentroArteQuito

Instagram: centroartequito

Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito