Conócenos

Agenda

Tienda

Contáctanos

  • FMC
    • Quienes Somos
    • Trabaja con Nosotros
  • Espacios
    • Museo de la Ciudad
    • Museo del Carmen Alto
    • Museo Interactivo de Ciencia
    • Yaku Parque Museo del Agua
    • Centro de Arte Contemporáneo
  • Proyectos
    • Hila
    • SMQ
    • PMA
    • Mediación Comunitaria
  • Transparencia
    • Transparencia
      • Años anteriores
        • Lotaip 2011
        • Lotaip 2012
        • Lotaip 2013
        • Lotaip 2014
        • Lotaip 2015
        • Lotaip 2016
        • Lotaip 2017
        • Lotaip 2018
        • Lotaip 2019
        • Lotaip 2020
        • Lotaip 2021
        • Lotaip 2022
        • Lotaip 2023
      • Lotaip 2024
      • Lotaip 2025
    • PAC
    • Rendición de Cuentas
    • Canales de Denuncia
  • FMC
    • Quienes Somos
    • Trabaja con Nosotros
  • Espacios
    • Museo de la Ciudad
    • Museo del Carmen Alto
    • Museo Interactivo de Ciencia
    • Yaku Parque Museo del Agua
    • Centro de Arte Contemporáneo
  • Proyectos
    • Hila
    • SMQ
    • PMA
    • Mediación Comunitaria
  • Transparencia
    • Transparencia
      • Años anteriores
        • Lotaip 2011
        • Lotaip 2012
        • Lotaip 2013
        • Lotaip 2014
        • Lotaip 2015
        • Lotaip 2016
        • Lotaip 2017
        • Lotaip 2018
        • Lotaip 2019
        • Lotaip 2020
        • Lotaip 2021
        • Lotaip 2022
        • Lotaip 2023
      • Lotaip 2024
      • Lotaip 2025
    • PAC
    • Rendición de Cuentas
    • Canales de Denuncia
CAC participa como jurado en el  Intercolegial “José Mejía Lequerica”

CAC participa como jurado en el Intercolegial “José Mejía Lequerica”

por Ricardo Guanín | Mar 16, 2023 | BlogCAC, CAC, Noticias CAC

Hoy, en la Asamblea Nacional del Ecuador, en el marco del programa de las Fiestas Patronales del Instituto Nacional Mejía de la ciudad de Quito, se realizó el Concurso Intercolegial del Libro Leído: “José Mejía Lequerica”, en el salón que lleva su nombre. Bernarda...
Después del sueño, defino el daño

Después del sueño, defino el daño

por Ricardo Guanín | Feb 28, 2023 | BlogCAC, CAC, Exposiciones actuales, Noticias CAC

Un espacio de color y texturas traza el recorrido por la exposición de “Después del sueño, defino el daño”, una muestra con enfoque en los procesos de experiencia, memorias y afectaciones de los artistas residentes del Centro de Arte Contemporáneo.  En esta edición de...
“DERIVA: un encuentro con los procesos artísticos de la FAUCE”

“DERIVA: un encuentro con los procesos artísticos de la FAUCE”

por Ricardo Guanín | Feb 16, 2023 | BlogCAC, CAC, Exposiciones actuales, Noticias CAC

“DERIVA” es un espacio artístico que reúne el trabajo de 14 estudiantes de la Carrera de Artes Plásticas de la Universidad Central del Ecuador. La muestra busca descubrir el devenir físico e interno de la ciudad de Quito. Después de los “encierros” a causa de la...
La Fundación Museos de la Ciudad se suma al Día de La Lucha Contra el Cáncer Infantil

La Fundación Museos de la Ciudad se suma al Día de La Lucha Contra el Cáncer Infantil

por Ricardo Guanín | Feb 15, 2023 | BlogCAC, CAC, Noticias CAC

Este 15 de febrero se conmemoró el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil en las instalaciones del Hospital de Solca, Núcleo Quito . La Fundación Museos de la Ciudad, a través del Centro de Arte Contemporáneo, en cooperación con SOLCA Quito, realizó varias...
“DERIVA: un encuentro con los procesos artísticos de la FAUCE”

“DERIVA: un encuentro con los procesos artísticos de la FAUCE”

por Ricardo Guanín | Feb 14, 2023 | BlogCAC, CAC, Noticias CAC

Quito, DM (09/02/2023).   DERIVA es una muestra reúne el trabajo de 14 artistas seleccionados algunos de los estudiantes más destacados de la Carrera de Artes Plásticas de la Facultad de Arte de la Universidad Central del Ecuador: María José Pachacama, Kevin Ortiz,...
Desbordes. Pulsiones discas de la intimidad

Desbordes. Pulsiones discas de la intimidad

por Ricardo Guanín | Dic 14, 2022 | BlogCAC, CAC, Exposiciones actuales

“El cuerpo es un concepto que debe recurrir a distintas disciplinas para tratar de explicar aquello de materialidad que lo constituye: la biología, la estética, la medicina, la ley. Entonces, cuando la palabra lo aborda para dar cuenta de algo como una unidad bien...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
   García Moreno y Rocafuerte 
  comunicación.fmc@fmcquito.gob.ec
 381 3340 ext. 45