
AGENDA DE ACTIVIDADES
Recorrido especial: Lo liminal (Iruru Muyu)

En este recorrido vamos a dialogar sobre «lo liminal» que representa un estado de paso o una transición de un sitio a otro. Lo liminal se caracteriza por ser una zona de tensión y ambigüedad, un umbral entre el inicio y el final, donde al mismo tiempo se diluyen los límites entre amor/odio, fuerza/cansancio. En la obra The Epic de Pola Sieverding vemos representada la lucha como un acto coreográfico y no solamente como un hecho violento. ¿En dónde están estos límites entre lo que se ha ido y lo que está por llegar?
Fecha: 05 de febrero
Hora: 12:00
Costo: Entrada gratuita.
Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).
Reservaciones: https://bit.ly/CACReservasFebrero
Recorrido especial: ¿En dónde está la frontera? (Iruru Muyu)
![CAC Iruru Muyu [perímetro (umfang)] - FEBRERO 2022](https://fundacionmuseosquito.gob.ec/wp-content/uploads/2022/01/CAC-Iruru-Muyu-perímetro-umfang-FEBRERO-2022.jpg)
Mediante este recorrido proponemos cuestionar el significado de frontera como límite político al encontrarse solamente en papeles; como mapas, tratados o protocolos. Recorremos los pabellones de la exhibición temporal Iruru Muyu para generar diálogos abiertos con el público mientras nos preguntamos:¿Qué es la frontera?, ¿quién o quienes la reconocen como tal? Así, buscamos provocar reflexiones significativas acerca de los límites entre la humanidad y la naturaleza, más ampliamente entre culturas y países.
Fecha: 05 de febrero
Hora: 16:00
Costo: Entrada gratuita.
Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan). Reservaciones: https://bit.ly/CACReservasFebrero
Recorrido especial: Cuerpo ritual en la modernidad (Iruru Muyu)

Invitamos al público a identificar las similitudes entre los procesos rituales y las problemáticas generadas por la producción en serie, una de las características de la modernidad. La sincronía, la repetición de movimientos corporales y movimientos mecánicos se ven entrelazados en la danza de cuerpos y máquinas.
Fecha: 05 de febrero
Hora: 15:00
Costo: Entrada gratuita.
Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).
Reservaciones: https://bit.ly/CACReservasFebrero
Recorrido especial: Arquitectura progreso y olvido (Iruru Muyu)

Al erigir estructuras monumentales las ciudades relatan su progreso y anclan a lxs ciudadanxs a un ideal histórico, en este recorrido dialogaremos sobre los valores que reflejan ciertos hitos arquitectónicos nacionales. Después discutiremos, junto a la exposición de Iruru Muyu, cómo las obras hablan sobre territorios que erosionan la memoria y suscitan reflexiones sobre los ecos de un ideal de progreso aún latente.
Fecha: 06 de febrero
Hora: 12:00
Costo: Entrada gratuita.
Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).
Reservaciones: https://bit.ly/CACReservasFebrero
Poner el cuerpo: territorio y procesos artísticos (Iruru Muyu)

En este recorrido proponemos una lectura de la muestra Iruru Muyu desde los procesos artísticos de algunos de los proyectos en exhibición. Profundizaremos en las maneras en que lxs artistas se han acercado a los territorios a través de sus experiencias y acciones, como extensiones de su propio cuerpo. Nos preguntaremos sobre las relaciones políticas, culturales y sociales que construyen los lugares que nos rodean. Conversaremos sobre el gesto de habitar los espacios y cómo este se transforma en un acto de resistencia.
Fecha: 06 de febrero
Hora: 15:00
Costo: Entrada gratuita.
Lugar: Exhibición Iruru Muyu. Pabellón 3 y 4
Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).
Reservaciones: https://bit.ly/CACReservasFebrero
Contáctanos
Déjanos tus preguntas o comentarios y nos estaremos comunicando a la brevedad posible.
síguenos en nuestras redes

Visítanos
Montevideo y Luis Dávila
Barrio San Juan UIO – EC
Contáctanos
(5932) 3946 990 Ext. 1015
comunicacion.cac@fmcquito.gob.ec / centroarteq@gmail.com
nuestro horario
Jueves a domingo de 10:30 a 17:30
(último ingreso 16:30)